Servicio de Apoyo a la Docencia e Investigación
Jefa de Servicio
María Pilar Gómez Bachmann
- Servicio de Apoyo a la Docencia e Investigación
 - PAS Funcionario
 - Edificio Federico de Castro y Bravo. Aula 2
C/ Profesor Aranguren, s/n
Ciudad Universitaria
28040 Madrid - pgomezba@ucm.es
 - 91 394 7848
 
Yolanda Isabel Morales Medina
- Servicio de Apoyo a la Docencia e Investigación
 - PAS Funcionario
 - Edificio Federico de Castro y Bravo. Aula 2
C/ Profesor Aranguren, s/n
Ciudad Universitaria
28040 Madrid - ymorales@ucm.es; docta@ucm.es
 - 91 394 7835
 
María Carmen Muñoz Serrano
- Servicio de Apoyo a la Docencia e Investigación
 - PAS Funcionario
 - Edificio Federico de Castro y Bravo. Aula 2
C/ Profesor Aranguren, s/n
Ciudad Universitaria
28040 Madrid - cmunozse@ucm.es
 - 91 394 7831
 
Localización y contacto
Universidad Complutense de Madrid. Biblioteca. Servicios Centrales
 Edificio Federico de Castro y Bravo |  Profesor Aranguren s/n. |  Ciudad Universitaria 28040 Madrid. España.
				Funciones
El SADI se encarga de prestar servicios de apoyo a la docencia y a la investigación destinados a estudiantes, docentes e investigadores con el fin de ayudarles a lo largo de su vida académica. Nuestras funciones incluyen:
- Formación de usuarios
- Elaboración y gestión del plan de formación común de la Biblioteca Complutense y de las bibliotecas de Facultad.
 - Gestión de la herramienta de la biblioagenda para la gestión y creación de cursos de la Biblioteca Complutense.
 - Gestión de cursos impartidos por los Servicios Centrales de la Biblioteca.
 - Planificación y elaboración de un plan de virtualización de la formación en la Biblioteca Complutense.
 - Impartición de cursos específicos: estudiantes Erasmus, indicios de calidad de las publicaciones científicas, herramientas de la biblioteca (chat, biblioguías y biblioagenda, etc.)
 
 - Gestión de herramientas de comunicación con los usuarios: chat, citas virtuales, etc.
 - Apoyo al personal investigador en la publicación científica:
- Perfiles e identificadores de autor.
 - Gestión del repositorio institucional Docta Complutense.
 - Ciencia abierta.
 - Propiedad intelectual y derechos de autor.
 - Comunicación sobre Acuerdos Transformativos.
 
 - Planificación y gestión de las acciones de las bibliotecas de Facultad para el apoyo al personal investigador en la evaluación de la investigación, acreditaciones y sexenios:
- Cursos de formación para investigadores y bibliotecarios.
 - Elaboración de informes de indicios de calidad de las publicaciones.
 - Resolución de incidencias puntuales dentro de nuestras competencias.
 
 - Apoyo a la mejora de la visibilidad de la investigación en nuestra universidad
- Gestión del Portal de Producción Científica.
 
 - Proponer acciones de mejora con el fin de asegurar un servicio de calidad orientado a los usuarios.
 

					