CÁPSULAS FUENTES IV
ARTE + MIGRACIÓN + INVESTIGACIÓN
Cápsulas Fuentes es un proyecto anual de carácter interdisciplinar de apoyo a la investigación artística en formato de residencia de investigación, seminario y exposición auspiciado por la Biblioteca, el Departamento de Pintura y Conservación-Restauración y el Vicedecanato de Cultura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. El proyecto pretende apoyar aquellas investigaciones que desde las prácticas artísticas contemporáneas desde muy distintos ángulos están interesadas en ahondar en las problemáticas actuales existentes entre la humanidad, la tecnología y la naturaleza. En su cuarta edición, en concreto, abordará cómo la investigación en arte contemporánea se implica y reflexiona con los asuntos de la geopolítica, la gestión del territorio y la ciudadanía, la performatividad de los ritos de paso en relación con las migraciones contemporáneas, y las economías afectivas y sociales provocadas por los movimientos migratorios actuales, especialmente, en el contexto histórico y cultural del área del Mediterráneo.
El proyecto se desarrolla en tres fases:
- Apoyo a la investigación en arte durante el proceso de desarrollo de la tesis doctoral de un doctorando/a mediante una
residencia de investigación en la Biblioteca de la facultad de BBAA de la UCM. En esta edición, la investigadora seleccionada es Loukia Limperi, artista, realizadora e investigadora griega. A partir de su inclusión en el proyecto, la Biblioteca acompaña y asesora a la doctoranda en la búsqueda de publicaciones y fuentes bibliográficas relacionadas con su investigación dentro de los fondos de la biblioteca. Además, se asigna un presupuesto específico de adquisición de nuevas publicaciones ad hoc bajo el perfil de la investigación que pasarán a formar parte de la colección Capsulas Fuentes.
Este proceso comienza en el curso académico 2021/22 y continúa durante la investigación de la doctoranda hasta la defensa de su tesis doctoral.
- Exposición en las vitrinas de la Biblioteca . A modo de Wunderkammer actualizada, se muestran pequeñas obras y materiales procesuales de creación de la propia artista investigadora junto con las distintas fuentes bibliográficas recopiladas durante su investigación. La exposición trata de expandir y mostrar las fuentes de las que se nutren los artistas-investigadores en un formato expositivo/performativo distinto al de su naturaleza bibliográfica. En esta edición, se muestran los libros de ensayo, textos, mapas, películas, documentales, monográficos de artistas, catálogos de exposiciones, publicaciones científicas en diálogo con todo tipo de materiales, archivos, artefactos y colecciones objetuales relacionadas con la geopolítica migratoria y las economías afectivas y sociales actuales, especialmente en el contexto cultural del Mediterráneo.
- Seminario en torno al campo de investigación de la doctoranda Loukia Limperi donde se abordan las singularidades que ofrece la investigación interdisciplinar contemporánea entre arte, tecnología y naturaleza en el contexto cultural de los movimientos migratorios y la performatividad de los ritos de paso en las migraciones contemporáneas en el área del Mediterráneo. En esta edición, nos acompañan especialistas del campo de la Historia del arte, la estética y las prácticas artísticas contemporáneas relacionados con la línea de investigación propuesta como Jaime Vindel (Historiador del arte e investigador del CSIC); Juan Guardiola (Historiador del arte, investigador y comisario independiente), y Diego del Pozo (artista, docente y Vicedecano de Bellas Artes de la USAL).
|
 |