100 Cumpleaños de la Biblioteca
7 nov 2022 - 19:36 CET
Te queremos en esta celebración
El 3 de marzo de 2023 la biblioteca cumplirá 100 años.
¡Tomaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!
Tenemos la costumbre de celebrar sus cumpleaños, pero para el próximo queremos algo especial. Os adelanto algunas cosas:
1. Las temporalidades. El asunto va a durar todo 2023 (aunque organizaremos algunas celebraciones específicas en marzo). También algunos proyectos
comenzarán en lo que queda de 2022 y habrá otros que entren con salero en el 2024.
2. Las condiciones materiales. Nuestra intención es que todo el mundo que participe tenga una remuneración. Ya sabéis que nuestro presupuesto es
exiguo, pero habrá un pago por lo que hagáis. Lo veremos en cada caso.
3. ¿Qué haremos? Lo que solemos hacer: cursos, talleres, exposiciones, clases abiertas, instalaciones, charlas, conciertos, fanzines, proyecciones,
audiciones…; cosas dentro y fuera de la biblio; en la universidad y en la ciudad… Pero todo con los 100 años de la biblioteca como excusa.
4. ¿Cómo lo haremos? Algunas cosas ya las tenemos pensadas, pero otras se irán construyendo con vuestra ayuda. La intención es que haya aportaciones
individuales, pero también que os juntéis personas que ya tengáis trato o que queráis tenerlo. Damos por hecho que podéis invitar a quien os parezca.
Tenemos un tema que flotará sobre todo lo que hagamos:
“Las mujeres viejas”
Es una idea que nos abrió Luz Pichel cuando celebrábamos los 99 y hablábamos de una biblioteca vieja pero actual. Luz nos comentó entonces:
“sólo echo en falta una cosita y con toda confianza te lo digo y con todo el amor porque yo a vos te amo, no lo dude usted: ¿dónde están las viejas dentro de esa programación? ¿No sería bueno que hiciéramos de algún modo un encuentro de viejas para celebrar el cumpleaños de La Gran Vieja? ¿A quién hubiera ella invitado a su cumple? (aquí me has pillao: hubiera invitado a los jovencitos, claro que sí, que no es tonta)”
Así que alrededor de esa idea de mujeres viejas que, a decir de Ursula K. Leguin, todavía no están inventadas (Contar es Escuchar) se va a construir todo. Nos parece que carecer de “mujeres viejas” es un gran problema para la sociedad porque como dice la propia Ursula “las mujeres viejas son diferentes de todo el resto porque dicen lo que piensan” (El nombre del mundo es bosque).
La biblioteca va a cumplir 100 años. Es mayor y le gusta relacionarse con personas de todas las edades. Es muy de mezclarse. Como las mujeres viejas de “La escuela de envejecer” de Ana Gallardo, la biblioteca tiene mucho que ofrecer, mucho que enseñar y que aprender. Es una investigadora y una artista. Es una sorpresa.
Una cuestión que os podemos adelantar es que editaremos 100 y este año la encargada, del “fanzine oficial”, el número 1 de los 100, será la gran Camila Viéitez.
Ella será la que marque el diseño de todos los demás. Por cierto, que algunos ya los tenemos pensados, y hablados con algunas de vosotras, pero otros todavía no. Irán naciendo al calor de otras cosas que sucedan.
¡Ah! Y va a haber un fanzine número 0 que tendrá 100 páginas, cada una de ellas será la portada de una obra que tengamos en la biblioteca y que será seleccionada por diferentes personas y grupos para crear un retrato colectivo.
Si quieres participar ponte en contacto con la Biblioteca y estate al loro de la convocatoria de Acciones Complementarias