Biblioteca Complutense

Capital y Trabajo


Capital y Trabajo, un podcast sobre cine y economía. Cada martes, a partir del 9 de abril de 2024, un nuevo episodio en su octava temporada.

 

  • Inauguraremos temporada con Lucía Velasco (School of Transnational Governance de la European University Institute ) que nos hablará de "En los márgenes" (2022) y la forma desigual en la que la crisis ha golpeado a nuestras sociedades.

  • Continuaremos conversando con Daniel Oto-Peralías (Universidad Pablo Olavide) sobre “Los santos inocentes” (1984), un clásico del cine español que trata sobre desigualdad y su persistencia histórica.

  • Economia del crimen y de género se mezclan en la muy entretenida “Estafadoras de Wall Street” (2019), de la que conversaremos con Elena Cerdá-Mansilla (Universidad Autónoma de Madrid).

  • ¿Una familia africana en medio de la campiña francesa de 1975? Esa es la premisa de “El médico africano” (2015), a partir de la cual Nicolás Ajzeman (McGill University) nos hablará de inmigración, racismo y desarrollo económico.

  • ¿Puede la economía estudiar la prostitución? Este y otros temas serán los que trataremos con Riccardo Ciacci (Universidad Pontificia Comillas) a propósito de la multipremiada “Pobres Criaturas” (2023) en una conversación que te sorprenderá.

  • Y cerraremos la temporada hablando de deporte y economía con Judith Panadés (Universitat Autònoma de Barcelona), pionera en nuestro país en el uso del cine para divulgar sobre economía, a propósito de “Decisión Final” (2014), una película electrizante y repleta de temas de interés.

 

Recordad que podéis encontrar Capital y Trabajo en Ivoox Spotify ,  Apple podcasts .Y demás agregadores de podcast. Suscribiros para no perderos ningún episodio.

 

Para saber más