Juan Hernández Andreu
El sábado 8 de marzo falleció el profesor Juan Hernández Andreu, catedrático emérito de Historia Económica de la Universidad Complutense de Madrid. El 24 de junio de 2025 en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, se celebró un acto en su homenaje.
Para un acercamiento a la figura de Juan Hernández Andreu, es recomendable consultar la semblanza que sobre él han realizado los profesores de esta Facultad, José Luis García Ruiz y José María Ortiz-Villajos.
La producción científica del profesor Hernández Andreu ha tratado sobre una gran variedad de temas, como puede apreciarse a través del catálogo Cisne. Entre ellos podemos encontrar estudios sobre los ciclos económicos, la depresión económica y las diferentes crisis económicas del siglo XX y XXI. Sobre la crisis de 1929 publicó una monografía en 1986, que luego ha sido complementada con otros ensayos. También ha trabajado sobre la crisis de 1973-1979. Ha escrito ensayos sobre la crisis de 2008, donde ha escrito una monografía describiendo que políticas económicas que habría implementado el economista John Maynard Keynes. Otros temas que ha tratado el profesor han sido los aspectos económicos de la España de la Ilustración, el siglo XIX y sobre la economía española del siglo XX. El desarrollo del pensamiento económico en España ha sido motivo frecuente de su interés, en artículos y en ensayos diferentes. Hay que añadir que, dado su origen menorquín, ha escrito artículos y ensayos sobre la economía y el pensamiento económico en Menorca y en las Islas Baleares.
En este espacio solo hemos recogido una pequeña muestra de sus monografías disponibles en nuestro fondo. Entre las obras recogidas figuran aquellas que contaron con acto de presentación en nuestra biblioteca, como "Si Keynes fuera ministro de economía ante la crisis de 2008", "Ensayos de historia y pensamiento económicos. En homenaje al profesor Juan Hernández Andreu", "España, 1836-1936. Pensamiento, literatura y economía política" y "Juan Hernández Mora y la Guerra Civil en Menorca" .
Con este punto de interés, la biblioteca de la Facultad quiere rendir su particular homenaje a quien, como Vicedecano, tuvo una destacada contribución en la dotación de fondos de esta biblioteca entre 1981 y 1994.