Biblioteca Complutense

La lista de Schindler

•Nacionalidad: EEUU.
•Año: 1993.
•Género: drama.
•Director: Steven Spielberg.
•Intérpretes: Liam Neeson, Ben Kingsley, Ralph Fiennes.

Temas:

Esclavitud, emprendedores, mercado negro.

Sinopsis.

Oskar Schindler, un empresario alemán de gran talento para las relaciones públicas, busca ganarse la simpatía de los nazis de cara a su beneficio personal. Después de la invasión de Polonia por los alemanes en 1939, Schindler consigue, gracias a sus relaciones con los altos jerarcas nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya explotación le hace prosperar rápidamente, gracias sobre todo a su gerente Itzhak Stern, también judío. Pero conforme la guerra avanza, Schindler y Stern comienzan ser conscientes de que a los judíos que contratan, los salvan de una muerte casi segura en el temible campo de concentración de Plaszow, que lidera el Comandante nazi Amon Goeth, un hombre cruel que disfruta ejecutando judíos.

Aspectos socioeconómicos.

Esta película narra la terrible tragedia del pueblo judío en la Polonia ocupada por los nazis. Se trata en realidad de una película sobre un empresario, pero lo que se resalta no es su labor como tal sino como alguien que salva judíos. Oskar Schindler es un empresario alemán que utiliza en su fábrica mano de obra y capital judío y se produce una especie de transacción implícita: trabajo y capital a cambio de la salvación.

Fuentes:

Ramos Gorostiza, J. L., Casares Ripol, J., Santos Redondo, M. (2004). De lumière a wall street : cine, economía y sociedad