Recuperación de las memorias femeninas. Llevar a lo público la vida privada
¿Qué es?
Se trata de buscar entre cinco y diez mujeres de 70 años en adelante del barrio de Chamberí que serían entrevistadas para conocer cuál ha sido su experiencia con las letras, relatar un acontecimiento de su vida en el que sientan, intuyan o sepan que desafiaron al sistema en el que vivían, relatar una anécdota que les haya ocurrido en algún momento de su vida en el barrio de Chamberí, compartir una enseñanza que hayan aprendido de otra mujer y aportar unas pocas fotografías importantes para ellas o pequeños objetos que se puedan fotografiar. Estos relatos serán grabados dentro de la biblioteca y el objetivo es que generen, además de las propias entrevistas, otro tipo de acciones como un pequeño fanzine, un archivo de sus intervenciones o un pequeño libro.
Descripción
Búsqueda de entre cinco y diez mujeres de 70 años en adelante del barrio de Chamberí, que serán entrevistadas a través de los siguientes puntos:
- Experiencia con las letras. Es decir, con la literatura, con el ensayo, con el libro como objeto o de cualquier cosa relacionada.
- Desafío al sistema en el que vivían, según ellas sientan, intuyan o sepan. Habrá que dejarles muy claro que no hablamos de un activismo evidente o público necesariamente, sino que nos interesan las acciones privadas que pudieron llevar a cabo en silencio. Pueden ser acciones domésticas o no, cualquiera nos vale.
- Anécdota que les haya ocurrido en algún momento de su vida en el barrio de Chamberí.
- Enseñanza que hayan aprendido de otra mujer.
- Aportación de fotografías importantes para ellas (no de familiares, deben estar relacionadas con ellas mismas) o pequeños objetos que se puedan fotografiar.
Todo esto será grabado dentro de la Biblioteca de Documentación y el objetivo es que generen, además de las propias entrevistas, otro tipo de acciones. También se puede hacer una pequeña performance en la que se grabe cómo se conocen. Pueden sentarse en círculo y, sin nuestra intervención, ver cómo las mujeres van interactuando, ver la evolución de su conversación.
Con todo el contenido se puede hacer un pequeño fanzine y un archivo de sus intervenciones, etc. Idealmente, se puede hacer un pequeño libro (se podría pensar en pedir financiación al distrito).