Patentes
Dervent Innovation Index (WOS)
Base de datos bibliográfica que ofrece a los investigadores un resumen completo de los inventos de todas las especialidades en el mercado mundial: químicos, eléctricos, electrónicos y de ingeniería mecánica.
Base de datos gratuita de búsqueda de patentes y solicitudes de patentes que contiene mas de 130 millones de documentos de patentes. Espacenet es un proyecto desarrollado por la Oficina Europea de Patentes (EPO) junto con los estados miembros de la Organización Europea de Patentes. La mayoría de estos países tienen un servicio Espacenet en su idioma nacional, así como acceso a la base de datos mundial de la EPO, estos sí, en su mayoría en inglés.
Acceso al texto completo de millones de patentes de los EE.UU. y algunas Europeas (EP) a través de un potente motor de búsqueda.
Servicio gratuito puesto en marcha por la US Patent and Trademark Office (USPTO) y la State Intellectual Property Office (SIPO) que proporciona traducciones automáticas de documentos de patentes de la República Popular China. La cobertura abarca documentos procedentes de la solicitudes publicadas, patentes concedidas y modelos de utilidad desde 1985 a 2012. Ofrece la imagen original del documento y su traducción automática.
Incluye más de 120 millones de publicaciones de más de 100 oficinas de patentes de todo el mundo, así como muchos más documentos y libros técnicos indexados en Google Scholar y Google Books, y documentos del Prior Art Archive.
Base de datos de patentes y modelos de utilidad de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). 2 bases de datos: INTERPAT: Datos bibliográficos y documentos de Patentes y Modelos de Utilidad desde 1929, con antecedentes de privilegios reales desde 1826. Además contiene las Patentes Europeas y Patentes solicitadas vía PCT que designan a España y generan un documento en español. Incluye las imágenes publicadas en el BOPI desde 1988, así como los documentos completos. LATIPAT: Contiene Patentes y Modelos de dieciocho países iberoamericanos desde 1955, así como sus imágenes desde 1991 y documentos completos de varios paises.
Base de datos de patentes públicos de América Latina y España.
Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)
Organismo de la Universidad Compluense de Madrid para favorecer las relaciones entre la universidad y las empresa. Se encarga de la gestón de patentes.
Base de datos de la World Intellectual Property Organization (WIPO). Producida por la OMPI, contiene documentos de solicitudes internacionales vía PCT y documentos de patentes de distintas oficinas de propiedad industrial nacionales y regionales, permite efectuar búsquedas en 112 millones de documentos de patentes, entre los que se cuentan 4,7 millones de solicitudes internacionales de patentes PCT publicadas.