Biblioteca Complutense

Bases de datos

Las bases de datos son herramientas fundamentales para la investigación ya que recogen los artículos de las revistas más importantes a nivel académico. Sin embargo, gran parte de su contenido no se muestra en el catálogo Cisne. En esta sección intentaremos ofrecer ayuda para aprender a utilizar las bases de datos más relevantes.

Si quieres saber más puedes consultar la biblioguía sobre las bases de datos suscritas por la UCMAdemás, desde el enlace Bases de datos A/Z puedes acceder a cualquiera de las bases de datos suscritas por la UCM.

Dialnet

Una de las mayores bases de datos de publicaciones iberoamericanas que integra diversos recursos documentales: artículos de revistas, libros, actas de congresos, reseñas bibliográficas, tesis, que apuesta claramente por el acceso abierto a la literatura científica.

 

ProQuest Central

Conjunto de bases de datos multidisciplinares que ofrecen información bibliográfica con resúmenes y el texto completo de artículos de revistas, periódicos internacionales, libros, tesis doctorales, congresos, informes, etc. Cubre más de 160 materias de todas las áreas.

 

Scopus

Base de datos multidisciplinar de referencias bibliográficas, resúmenes y citas, con herramientas para el seguimiento, análisis y visualización de la investigación, las publicaciones y los autores.

 

Web of Science

Plataforma de la empresa Clarivate Analytics formada por una amplia colección de bases de datos de caracter multidisciplinar. Además, es un referente en la valoración de la producción científica por medio de dos herramientas de análisis biliométricos, el Journal Citation Reports (JCR), y el Essential Science Indicators (ESI).