Biblioteca Complutense

Catálogo de la exposición

Obras de Francisco Suárez 

Suárez, F. (1978). Commentaria una cum quaestionibus in libros Aristotelis "De anima" = Comentarios a los libros de Aristóteles "Sobre el alma". Madrid: Labor: Sociedad de estudios y publicaciones.

Suárez, F. (1978). De iuramento fidelitatis [V2], Documentación fundamental. Madrid: Consejo de investigaciones Cientí­ficas, Instituto Francisco de Vitoria.

Suárez, F. (1955). De las propiedades del ente en general y de sus principios. Buenos Aires etc.: Aguilar.

Suárez, F. (1971). De legibus. Vol 1, De natura legis. Madrid: Consejo superior de Investigaciones Científicas: Instituto Francisco de Vitoria.

Suárez, F. (1970). Defensa de la fe católica y apostólica contra los errores del anglicanismo Vol I, (libro I y II), diferencia entre la secta anglicana y la doctrina católica errores peculiares que el rey de Inglaterra profesa en materia de fe católica. Madrid: Instituto de Estudios Polí­ticos.

Suárez, F. (1965). Defensio fidei III,1, Principatus politicus o la soberanía popular. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Suárez, F. (1960). Disputaciones metafísicas. Madrid: Gredos.

Suárez, F. (2011). Disputaciones metafísicas. Madrid: Tecnos

Suárez, F. (1935). Disputaciones metafísicas sobre el concepto del ente. Madrid: Revista de Occidente.

Suárez, F. (1965). Disputationes metaphysicae. Hildesheim: Georg Olms Verlagsbuchhandlung.

Suárez, F. (1967). Lectiones de fide : Anno 1583 in Collegio Romano. Granada: Facultad de Teología.

Suárez, F. (1948). Misterios de la vida de Cristo : Teología cristológica y mariana. Madrid: Biblioteca de autores cristianos.

Suárez, F. (1856). RP Francisci Suarez e Societate Iesu Opera omnia. Parisiis: Apud Ludovicum Vives.

Suárez, F. (1999). Suárez et la refondation de la métaphysique comme ontologie : étude et traduction de l'index détaillé de la Métaphysique d'Aristote de F Suárez. Louvain-la-Neuve etc.: Institut Supérieur de Philosophie [etc.].

Suárez, F. (2010). Suárez : Una aproximación al tratado de las leyes y la defensa de la fe. Madrid: Fundación C. Nuestra Señora del Carmen y Fundación Portillo : Unión Editorial : CEU Universidad San Pablo

Suárez, F. (1967). Tratado de las leyes y de Dios legislador : En diez libros volumen I, (libros II y III), La ley en general ; Leyes eterna y natural y derecho de gentes. Madrid: Instituto de Estudios Polí­ticos. 

Obras sobre Francisco Suárez

Actas del IV centenario del nacimiento de Francisco Suárez 1548-1948(1949-1950). Madrid: Dirección General de Propaganda.

Alcorta, J. I. (1949). La teoría de los modos en Suárez. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto "Luis Vives" de filosofía.

Alejandro, J. M. d. (1948). La gnoseología del doctor eximio y la acusación nominalista. Comillas (Santander): Universidad Pontificia.

Areitio, R. d. (1978). La escatología media en Suárez y Escoto. Granada: Universidad Pontificia de Comillas (Madrid). Facultad de Teología.

Barcia Trelles, Camilo. (1934). Franciso Suárez (1546-1617). Valladolid : Universidad de Valladolid

Castellote Cubells, S. (1962). Die anthropologie des Suárez : Beiträge zur Spanischen Anthropolgie des XVI und XVII JahrhundertsFreiburg etc: Karl Alber.

Congreso Internacional de Filosofia (1949). Actas del congreso internacional de filosofía : Barcelona, 4-10 octubre de 1948 : con motivo del centenario de los filósofos Francisco Suárez y Jaime Balmes. Madrid: Instituto "Luis Vives " de filosofía.

Coujou, J. (2006). Philosophie politique et ontologie : Remarques sur la fonction de l'ontologie dans la constitution de la pensée politique. Vol I, Platon - Aristote - Suárez - Hobbes - Spinoza. Parí­s etc: L'Hartmattan.

Coujou, J. (2001). Le vocabulaire de Suárez. Paris : Ellipses.

Coujou, J. (2010). Bibliografía suareciana. Pamplona: Universidad de Navarra. Servicio de Publicaciones.

Courtine, J. (1990). Suárez et le système de la metaphysique (1re ed.). Paris: Presses Universitaires de France.

Courtine, J. (1999). Il sistema della metafísica : Tradizione aristotelica e svolta di Suárez (1a. ed.). Milano: Vita e Pensiero.

Cruz Cruz, J. (Ed.). (2009). La gravitación moral de la ley según Francisco Suárez (1a ed.). Pamplona: EUNSA.

Darge, R. (2004). Suárez' transzendentale Seinsauslegung und die Metaphysiktradition. Leiden ; Boston: Brill.

Elorduy, E. (1942). Teoría de Suárez sobre la justicia de Dios. Granada: Imp. de F. Román Camacho.

En la frontera de la modernidad : Francisco Suárez y la ley natural (2010). En Fernández de la Cigoña Cantero, Carmen & López Atanes F. J. (Eds.). Madrid : CEU

Fink, J. L. (Ed.). (2015). Suárez on aristotelian causality. Leiden ; Boston: Brill.

Gallegos Rocafull, J. M. (1948). La doctrina política del P Francisco Suárez. México: Jus.

Garcí­a Cuadrado, J. A. (Ed.). (2014). Los fundamentos antropológicos de la ley en Suárez (1a ed.). Pamplona: EUNSA.

Gemmeke, E. (1965). Die metaphysik des sittlich Guten bei Franz Suárez. Freiburg etc.: Herder.

Gnemmi, A. (1969). Il fondamento metafisico : Analisi di struttura sulle “Disputationes metaphysicae” di F Suárez. Milano: Vita e pensiero.

Gómez Robledo, I. (1948). El origen del poder político según Francisco Suárez. México: Jus.

Gracia, J., Davis, D. & Suárez, F. (1989). The metaphysics of good and evil according to Suárez : Metaphysical disputations X and XI and selected passages from disputation XXIIIMünchen: Philosophia.

Hellín, J.,(SJ). (1947). La analogía del ser y el conocimiento de dios en SuárezMadrid: Editora Nacional.

Ippolito, B. (2005). Analogia dell'essere : La metafísica di Suárez tra onto-teologia medievale e filosofia moderna. Milano: Franco Angeli.

Iriarte, M. d. (1955). Francisco Suárez : Un filósofo humanista. Vida y carácter : (tres ensayos) (pp. 141-207). Madrid: Escelicer S.L.

Iturriaga Elorza, J.,(SI). (1976). Suárez y la defensa de la fe : Criterios y procedimientos del postridentino al servicio de la ortodoxia. Burgos: [s.n.].

Iturrioz, J. (1948). Bibliografía suareciana. S.l.: s.n.]

Iturrioz, J. (1949). Estudios sobre la metafísica de Francisco Suárez, SI. Madrid: [s.n.].

Larrainzar, C. (1977). Una introducción a Francisco Suárez. Pamplona: Universidad de Navarra.

Lecón, M. (2014). Acción, praxis y ley : Estudio metafísico y psicológico de la acción legislativa en Francisco Suárez (1a. ed.). Barañáin: EUNSA.

Novotny, D. (2013). "Ens rationis" from Suárez to Caramuel : A study in scholasticism of the baroque era (1st ed.). New York: Fordham University Press.

Ortiz Ibarz, J. M. (1991). La participación como razón constitutiva del mundo : El constitutivo formal del ente finito según F Suárez (1a. ed.). Barcelona: Promociones y Publicaciones Universitarias.

Pereña, L. (1954). Teoría de la guerra en Francisco Suárez. Vol 1, guerra y estado. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientí­ficas: Instituto "Francisco de Vitoria".

Prieto López, L. (2013). Suárez y el destino de la metafísica : De Avicena a Heidegger. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.

Rábade Romeo, S. (1997). Francisco Suárez : (1548-1617) (1a.  ed.). Madrid: Ediciones del Orto.

Rodríguez Navarro, E. (1972). Metafísica de la justicia de Dios en Francisco Suárez. Madrid: Universidad Complutense.

Salas, V. M., & Fastiggi, R. L. (Eds.). (2015).  A companion to Francisco Suárez. Leiden ; Boston: Brill.

Sanz, V. (1989). La teoría de la posibilidad en Francisco Suárez. Pamplona: Universidad de Navarra.

Wilenius, R. (1963). The social and political theory of Francisco Suárez. Helsinki: Societas philosophica Fennica.

Zorroza, M. I. (Ed.) (2009). Proyecciones sistemáticas e históricas de la teoría suareciana de la ley. Pamplona: Universidad de Navarra. Servicio de Publicaciones.

Revistas

Anales de la cátedra de Francisco Suárez. (1961). 1(1)

Francisco Suárez en el IV centenario de su nacimiento (1948). Estudios Eclesiásticos, 22(85-86, Abr-Sept.)

Obras escogidas de:

Descartes, R.,. (2006). Discurso del método. Madrid : Alianza Editorial.

Heidegger, M. (1998). Ser y tiempo. Santiago de Chile : Editorial Universitaria.

Kant, I. (2010). Crítica de la razón pura ; prolegómenos a toda metafísica futura. Madrid : Gredos.

Leibniz, G. W. (2002). Discurso de metafísica. Madrid : Alianza.

Leibniz, G. W. (2014). Teodicea : Ensayos sobre la bondad de dios la libertad del hombre y el origen del mal. Madrid : Biblioteca Nueva.

Malebranche, N. (2015). Tratado del amor de Dios (1697) ; conversación de un filósofo cristiano con un filósofo chino (1708). Madrid : Encuentro.

Schopenhauer, A. (2006). Parerga y paralipomena I. Mádrid : Trotta.

Schopenhauer, A. (181). De la cuádruple raíz del principio de razón suficiente. Madrid : Gredo,.

Schopenhauer, A. (2005). El mundo como voluntad y representación. Madrid : Círculo de lectores : Fondo de Cultura económica

Spinoza, B. d. (1972). Spinoza opera : Im auftrag der heidelberger akademie der wissenschaften. Heidelberg : Carl Winters Universitaetsbuchhandllun,.

Wolff, C. v. (2000). Pensamientos racionales acerca de Dios, el mundo y el alma del hombre, así como sobre todas las cosas en general : (metafísica alemana). Madrid : Akal.





defensa de la fe

 commentaria

 

 

 

 

 

 

  

 

de iuramento

  

 

las leyes

misterios

 

 

disputaciones

actas iv centenario

 

ens rationis

 

 

anales

 

 

 

 

 

 metaphysics

 

companion

 

 

suarez on

 

teoria de los modos

 

 

 

 

 

 

 

accion