Biblioteca Complutense

Caminos de encuentro entre el pensamiento y el arte: homenaje a Chillida

La música
inventa al silencio,
La arquitectura
inventa al espacio.

(O. Paz. Lectura de John Cage)

 

Desde el espacio, con su hermano el tiempo,
bajo la gravedad insistente,

sintiendo la materia como un espacio más lento,
me pregunto con asombro sobre lo que no sé.

(E. Chillida. Preguntas)

 

"La reflexión sobre el espacio es central en el trabajo de Chillida y a ella vuelve una y otra vez a lo largo de los años cuando habla sobre lo que hace o sobre la vida. Una vida dedicada a recoger el espacio, a envolverlo. Más aún, a entenderlo, a saber qué es, de qué hablamos cuando lo nombramos. Chillida, el escultor del espacio, el buscador del espacio, el pensador del espacio. De la preocupación y la reflexión sobre el espacio fluye también el interés por los límites. A Chillida le interesan los límites de las cosas, ese terreno donde empiezan a ser y dejan de serlo, donde son y a la vez no son, donde lo que es termina y lo que no era comienza."

(J.A. de Ory. Chillida, el desocupador del espacio)


En la Biblioteca de la UCM, se encuentra una selecta colección de obras relacionada con Chillida. Los libros y artículos sobre el artista figuran en los fondos de la  Biblioteca de Filosofía en su mayor parte, pero además es posible acceder a ediciones en línea, crítica, capítulos, ensayos, etc., lo que constituye  la colección digital que la UCM posee sobre este autor.