Bases de datos
Bases de datos multidisciplinares
|
Base de datos de libros editados en España: base de datos del ISBN. Desde 1972. |
||
|
Dialnet: portal de difusión de la producción científica hispana. |
||
|
JSTOR: acceso al texto completo de casi 2.000 revistas académicas. |
||
|
Latindex: revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. |
||
|
Research Library: base de datos de revistas, gran parte de ellas a texto completo. 1971 - |
||
|
Scopus: base de datos de referencias bibliográficas, resúmenes y citas del grupo Elsevier. |
||
|
Web of Science: acceso a diferentes bases de datos bibliográficas y otros recursos de información producidos por el ISI. |
|
Bases de datos de Ciencias de la Salud
|
Biblioteca Cochrane Plus: fuente de información en materia de atención sanitaria y ciencias de la salud. |
||
| ClinicalKey Educación Médica: ClinicalKey es una fuente de contenido clínico para cualquiera de las especialidades médicas y quirúrgicas. | ||
|
IBECS: contiene referencias de artículos de revistas científico sanitarias editadas en España desde el año 2000. |
||
|
LILACS: información sobre la producción científica en América Latina desde 1982. |
||
|
PAHO (OPS): recopila publicaciones relacionadas con la salud pública en el continente americano. |
||
|
PubMed: motor de búsqueda de libre acceso a la base de datos MEDLINE. |
|
|
|
MEDLINE: es la base de datos de bibliografía médica más amplia que existe. Desde 1950. |
||
|
WHOLIS: sistema de información de la Biblioteca de la OMS. |