- Portada
- Conócenos
- Formación de la Biblioteca de Psicología
- Curso en línea: Bases de datos de Psicología y Logopedia. Psyke, Psicodoc, PsycInfo y PsycArticles
Curso en línea: Bases de datos de Psicología y Logopedia. Psyke, Psicodoc, PsycInfo y PsycArticles
El curso se ofrece en línea. Describe las bases de datos especializadas más destacadas en el ámbito de la Psicología y Logopedia. Se explican su cobertura, manejo y principales funcionalidades.
Proporcionar a los alumnos competencias para identificar y utilizar las principales fuentes de información bibliográfica para Psicología y Logopedia que facilita la Biblioteca: las bases de datos PsycInfo, PsycArticles, Psyke y Psicodoc.
Psyke y Psicodoc son dos bases de datos especializadas en Psicología que recopilan publicaciones aparecidas en publicaciones mayoritariamente españolas e iberoamericanas, mientras que PsycInfo y PsycArticles son dos bases de datos de la APA con cobertura internacional. En conjunto referencian la mayoría de las publicaciones existentes en el ámbito de la Psicología y la Logopedia.
Este curso muestra cómo usarlas y sacarles el máximo partido para la investigación y el estudio:
√ Cómo acceder y utilizar las bases de datos Psyke, Psicodoc, PsycInfo y PsycArticles.
√ Consejos para realizar una búsqueda bibliográfica.
√ Tipos de búsqueda.
√ Utilización del Tesauro para elegir los términos apropiados y utilización de las distintas herramientas de búsqueda.
√ Operar con las búsquedas y los resultados.
√ Cómo acceder al texto completo de los documentos.
El curso consta de varios vídeos de distinta duración, que el alumno debe visionar para aprender en la práctica cómo usar las distintas bases de datos. La exposición contiene una pequeña parte teórica y principalmente la demostración práctica del uso de los recursos. El curso se completa con videos de apoyo adicionales, guías y tutoriales.
Los alumnos obtendrán un certificado de aprovechamiento tras realizar una prueba en línea. En caso de no ser apta por contener errores, el alumno podrá corregirlos y reenviar la prueba.
Un ordenador con conexión a Internet y una cuenta de usuario en la Biblioteca, para poder acceder a los recursos de forma remota.
Personal bibliotecario de la Biblioteca de la Facultad de Psicología, UCM.