Biblioteca Complutense

Sexenios

La Biblioteca Complutense realiza, cada año, una campaña para ayudar a los investigadores complutenses con los sexenios. Para ello se elaboran guías e imparten talleres:

Para obtener una evaluación satisfactoria es importante conocer los indicios de calidad de las revistas para saber en qué revista publicar y sobre todo conocer aquellas revistas en las que no debéis publicar porque no se valorarán vuestras publicaciones (revistas depredadoras).

Para conocer los indicios de calidad de las revistas, te aconsejamos ver el siguiente vídeo:

Este año, el propio investigador puede descargar, desde su espacio personal del Portal de Producción Científica, el CVN y el informe bibliométrico de sus publicaciones así como una GUÍA DE AYUDA PARA LA RELACIÓN DE INDICADORES Y SU NARRATIVA. Para saber cómo descargar el informe, podéis ver el vídeo del Grupo de Evaluación/informes/convocatorias de Dialnet CRIS, constituido por especialistas en indicios bibliométricos, del que forma parte la Biblioteca Complutense.

La ANECA ha elaborado un documento, Preguntas frecuentes-Sexenios 2024, en el que da respuesta a las preguntas más frecuentes planteadas por los investigadores.

Teniendo en cuenta el baremo y los porcentajes, que se asignan a cada una de las áreas, las principales herramientas que podéis utilizar para evaluar la actividad investigadora serían las siguientes:

Impacto científico (60%)

1. Uso de la aportación

Número de lecturas, visualizaciones o descargas en:

2. Citas recibidas por la aportación

Deben excluirse las autocitas, para saber cómo hacerlo, en la Web of Science y en Scopus, puedes consultar el siguiente vídeo:

3. Calidad del medio de publicación

Revistas

Libros

4. Impacto científico del medio de difusión

Revistas:

Libros:

Para consultar libros y revistas publicadas antes de 2012, podéis utilizar estos recursos que, actualmente, no se actualizan:

Impacto social (10%)

Contribución a la ciencia abierta (10%)

Si tienes cualquier duda, puedes solicitar una cita con la Biblioteca, presencial o en línea.