Condiciones de uso de los recursos electrónicos

  • Licencia de uso: los recursos electrónicos de información con acceso en línea (revistas, libros, bases de datos, etc.) se contratan, generalmente, bajo licencia de uso. Esta licencia es un documento firmado entre la Universidad Complutense de Madrid y el editor o proveedor, en el que se estipulan, entre otras cosas, las condiciones de uso que deben respetar todos los usuarios. Con independencia de la existencia o no de un documento firmado por ambas partes, todos los recursos contratados contemplan términos y condiciones de uso, generalmente indicados en su web, que todos los usuarios deben respetar.
  • Usuarios autorizados y acceso: el acceso a estos recursos solo está permitido a los usuarios autorizados, que son los docentes, investigadores, estudiantes y Personal de Administración y Servicios de la Universidad Complutense de Madrid. Salvo casos excepcionales, pueden acceder en línea desde cualquier ubicación, interna y externa a la UCM, conectándose mediante sus credenciales de usuario UCM y a través de las herramientas de consulta de la biblioteca (como el buscador CISNE). En algunos casos, bajo las condiciones que establezca la biblioteca, se podrá permitir el acceso a otras personas interesadas, siempre únicamente con fines de investigación y estudio, solo presencialmente desde las instalaciones de las bibliotecas y sus puestos de consulta.
  • Usos autorizados: de acuerdo con las licencias, términos y condiciones de los recursos, y las leyes nacionales e internacionales de derechos de autor, los usuarios autorizados pueden, en términos generales:
    • Realizar búsquedas, visualizar, imprimir y copiar cantidades razonables de contenidos individuales, como artículos de revistas, capítulos o partes de libros, registros de bases de datos, vídeos, archivos sonoros, etc., solo para uso personal en el ámbito de las actividades de investigación, docencia y estudio.
    • Se puede usar una parte de estos materiales para la preparación de clases, apuntes, etc., siempre con destino a los usuarios de la UCM.
    • En algunos casos se pueden transmitir por correo electrónico documentos o contenidos a otros usuarios autorizados, con fines de trabajo en colaboración académico o de investigación.
    • En algunos casos se permite la transmisión de documentos a otras bibliotecas a través del servicio de préstamo interbibliotecario, habitualmente bajo condiciones concretas como el envío de copias impresas o la utilización de herramientas de alojamiento temporal (que no se almacenan de forma continua).
    • Dado que algunos recursos pueden contemplar algunas variaciones respecto a estas condiciones generales, los usuarios deben consultar las condiciones concretas de cada recurso y respetarlas.
  • Restricciones de uso: no se permite:
    • Utilizar programas o herramientas informáticas que, de forma automática, extraigan grandes cantidades de contenidos o documentos de los recursos o lo hagan de forma masiva.
    • Modificar, adaptar, manipular, transformar los recursos o sus contenidos; crear obras derivadas, basadas en los materiales incluidos en estos recursos, o incluirlos en otra base de datos.
    • Usos que infrinjan la legislación de derechos de autor. Borrar, ocultar o modificar avisos o noticias sobre los derechos de autor que acompañen a los contenidos.
    • Utilizar los documentos y contenidos para usos comerciales o lucrativos, vendiéndolos o distribuyéndolos a terceros o cobrando tarifas por su uso.
    • Las copias serán singulares, de un numero razonable de documentos individuales. No se permite la copia o el almacenamiento de números enteros de revistas y libros completos.
  • Obligaciones de la Universidad: hacer esfuerzos razonables para informar a los usuarios de las condiciones de acceso a los recursos electrónicos, prevenir, notificar y atender o resolver las posibles infracciones. El editor puede interrumpir el acceso a los ordenadores o usuarios que infrinjan estas condiciones.
  • Obligaciones del editor: garantizar el acceso a los materiales licenciados y restaurar, a la mayor brevedad posible, el acceso al servicio, en caso de interrupción o suspensión.

Condiciones de acceso

  • Acceso a los recursos electrónicos

Los usuarios autorizados de la Universidad Complutense (estudiantes, docentes, investigadores y Personal de Administración y Servicios) pueden acceder en línea a los recursos electrónicos de información contratados por la Biblioteca Complutense (bases de datos, revistas y libros electrónicos, etc.) desde cualquier ordenador conectado a internet.

Desde septiembre de 2022 el acceso desde dentro y desde fuera del campus requiere autenticarse con una cuenta de correo electrónico UCM activa, salvo cuando se haga desde un equipo conectado a la red wifi de la UCM o desde un ordenador de uso público de la Biblioteca.

  • Cómo acceder desde fuera del campus

Puedes acceder a la inmensa mayoría de los recursos electrónicos desde fuera de la universidad si navegas identificado en la web de la Biblioteca pulsando sobre el icono “Mi Cuenta”. A continuación, selecciona “MI CUENTA UCM (USUARIO CON DIRECCIÓN DE CORREO UCM)” y, finalmente, indica tu dirección de correo UCM y contraseña en la página de Acceso Web Unificado de la UCM (Web SSO).

Si estas utilizando el buscador Cisne sin haberte identificado previamente también puedes acceder a los recursos electrónicos que localices pulsando sobre su botón de acceso. Se abrirá la página de Acceso Web Unificado de la UCM (Web SSO), donde tendrás que indicar tu dirección de correo UCM y contraseña.

Un pequeño número de recursos requieren utilizar una conexión mediante VPN (Red Privada Virtual).

 

Por favor, consulta las condiciones de uso particulares de cada recurso antes de utilizarlo.