Biblioteca Complutense

Luis Recaséns Siches

Cabecera Recaséns


[Glosando la filosofía de Ortega]

«La exigencia del método filosófico es buscar lo dado por sí. Pero sólo poco a poco los filósofos se han ido dando cuenta de lo que hacían. El filósofo es el hombre que sabe que es tramposo y se pone un detective dentro de sí mismo. Es el hombre que tiene fe en la falta de fe; es el tipo más auténticamente heroico. No está dispuesto a morir sino, por el contrario, a vivir en la verdad».

RECASÉNS-SICHES, Luis. “José Ortega y Gasset: Algunos temas capitales de su Filosofía”. Dianoia, 1956, vol. 2, n. 2,  p. 359


RECASÉNS SICHES, LUIS (1903-1977)

Nació en Guatemala, fue profesor de filosofía del Derecho en la Universidad Central de Madrid y profesó luego en la Universidad Nacional de México. Discípulo de Ortega y Gasset, Recaséns Siches desarrolló muchos de los temas de la filosofía del Derecho y de la sociología a la luz de la filosofía de la razón vital. Según Recaséns Siches, es fundamental para el pensamiento contemporáneo integrar los resultados básicos del análisis de la existencia humana con las tesis capitales de la teoría de los valores. De este modo se evitan las abstracciones a las que puede conducir el racionalismo al tiempo que se rehúye el relativismo en que puede desembocar el historicismo. La filosofía del Derecho se funda para Recaséns Siches en la existencia humana en su condicionalidad histórica, pero se orienta hacia un sistema de valores de validez universal.

 

Obras:

 

Autoexposición:

 

Véase:

 

Fuente: Diccionario de Filosofía Ferrater Mora