Adela Cortina
Comenzó la producción de su amplia obra con una reflexión sobre la filosofia kantiana para continuar analizando los mínimos éticos indispensables en las sociedades de la democracia liberal, los derechos humanos en sus tres dimensiones (civiles y políticas, económicas, sociales y culturales y, finalmente, derecho a un medio ambiente no contaminado y a la paz).
Sus intereses filosóficos se decantan fundamentalmente en dos aspectos: la necesidad de la reflexión para contribuir a la orientación de la conducta humana y las relaciones entre la racionalidad y la fe religiosa. La filosofía moral debe ocuparse de toda la injusticia: de la rediscriminación de las minorías, de la resolución de conflictos como las guerras, el hambre, la revolución genética, etc. Desde este análisis le parece importante centrar algunos conceptos básicos como el de persona y el de la dignidad humana para así comprender la verdadera intimidad que explique el porqué del dolor, la muerte, la necesidad de consuelo y todos aquellos sentimientos que conforman la intimidad del ser humano.
A lo largo de sus obras se observa la importancia de la ética y la educación, por las que nos espolea para alcanzar una moral vivida, y no sólo pensada, con especial aplicación política. A partir de los años 90 comienza a escribir sobre el concepto de ciudadanía como sinónimo de compromiso ético y se ha dedicado a la reflexión empresarial, la ética del consumo, a la globalización, la profesionalidad, etc.
Valores como la autodeterminación personal, la concienciación, la justicia como defensa de la libertad y la igualdad de oportunidades y el compromiso social son las líneas maestras de su obra, que si bien se enraíza en la tradición kantiana, adopta un lenguaje propio dentro de la tradición filosófica española.
Carmen Fernández Luna
Relación de obras expuestas
- Alianza y contrato: Política, ética y religión
- Ciudadanos del mundo: hacia una teoría de la ciudadanía
- La cuestión del valor
- Ética
- Ética aplicada y democracia radical
- Ética de la empresa: claves para una nueva cultura empresarial
- Ética de la razón cordial: educar en la ciudadanía en el siglo XXI
- Ética mínima: introducción a la filosofía práctica
- Ética sin moral
- La moral del camaleón: ética política para nuestro fin de siglo
- Neuroética y neuropolítica. Sugerencias para la educación moral
- Razón comunicativa y responsabilidad solidaria
ADELA CORTINA EN LA RED: