Laboratorios Bibliotecarios
Las bibliotecas universitarias están empezando a afianzar su papel como proveedoras de datos, instaurando los metadatos como servicio. Los datos de las colecciones patrimoniales digitalizadas son una fuente de información muy valiosa para la investigación, especialmente en Humanidades Digitales.
Los laboratorios bibliotecarios, una innovadora propuesta para la participación ciudadana introducida en España en los últimos años, pueden constituir una herramienta de gran valor para el desarrollo de proyectos con datos y colecciones, con el objetivo de mejorar y enriquecer esos datos para que sean más relevantes. La participación ciudadana puede ser el medio para lograr un fin: conseguir «datasets» reutilizables y de calidad que ofrecer para la investigación.
La Biblioteca Complutense ha participado en dos iniciativas que han tenido que ver con colecciones disponibles en Patrimonio Digital Complutense, el portal de difusión del patrimonio bibliográfico y documental de la Universidad Complutense, como son: Libros y estampas japonesas y la Colección fotográfica Hernández-Pacheco.