Biblioteca Complutense

La colección digital de memorias de balnearios

La coleción de memorias de Balnearios de la Biblioteca de la Facultad de Medicina.

 

La Biblioteca de Medicina a lo largo de los últimos años ha realizado un trabajo de recopilación, decripción y digitalización de las Memorias Anuales de Balnearios que alberga entre sus ricos fondos y las pone a disposición a texto completo a través del Portal de Patrimonio Digital Complutense para su estudio e investigación. 

Durante muchos años, los médicos-directores de balnearios españoles estuvieron obligados a elaborar y remitir las llamadas “Memorias Anuales” al Ministerio de la Gobernación. En dichas memorias, los médicos-directores de los balnearios tenían que mencionar las actividades desarrolladas en el establecimiento, las instalaciones existentes, las obras de mejora realizadas, los tratamientos, los estudios analíticos de aguas, las estadísticas de enfermos, etc.).

Actualmente, estas memorias o informes constituyen una parte importante de la historia de los balnearios y las aguas mineromedicinales de España, y proporcionan un diagnostico social de la sanidad española en los dos siglos.

El formato o la tipología de esta documentación es muy variado, siendo en su  inmensa mayoría material manuscrito, pero también con presencia de impresos, planos, láminas, fotografías, etc.   Para estudiar la historia de los Balnearios Españoles existen importantes repertorios, el más conocido es la “Bibliografía Hidrológico-Médica Española” de D. Leopoldo Martínez Reguera, editada en varios volúmenes, entre 1892 y 1897, además de múltiples trabajos y estudios, publicados como monografías y artículos de revista desde hace tiempo.