Ciencias Políticas - Filosofía Plan 2023

Grado y Doble Grado. Curso 2023/2024.

HISTORIA POLÍTICA DEL MUNDO ACTUAL - 902520

Curso Académico 2023-24

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
Comprensión y síntesis valorativa de textos académicos; lectura interpretativa de mapas, imágenes, gráficas y tablas de datos; capacidad de análisis e interpretación de los procesos políticos y la sociedad internacional a partir de sus antecedentes históricos recientes; expresión oral y escrita ordenada, razonada y sintética.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
La modalidad del curso es presencial y la participación de los estudiantes en el aula, constituirá una parte fundamental de la evaluación continua. Se llevará a cabo un control de la asistencia, que será obligatoria.
Clases prácticas
Las clases prácticas se conciben como seminarios de reflexión y debate, a partir de las lecturas obligatorias y los respectivos materiales disponibles en el Campus Virtual para cada semana.

Presenciales

3

No presenciales

3

Semestre

2

Breve descriptor:

Historia de los principales hechos y procesos históricos globales desde el final de la Segunda Guerra Mundial (1945) hasta la primera década del siglo XXI: posguerra, descolonizaciones, Guerra Fría, evolución del bloque occidental y del soviético hasta su disolución, evolución histórica de América Latina, Asia, Oriente Próximo, Magreb y África subsahariana, y desafíos de la globalización desde 1990. 

Objetivos

Conocer los principales procesos históricos, los cambios políticos y el sistema de relaciones internacionales; comprender la importancia de la evolución económica, social y cultural en los procesos políticos; explicar el contexto de dichos procesos, sus causas y consecuencias, sus actores y agendas.

Contenido


 Tema 1. El nacimiento de un mundo bipolar 



Tema 2. Las democracias occidentales en expansión 



Tema 3. El bloque soviético 



Tema 4. La descolonización 



Tema 5. La nueva centralidad de Asia 



Tema 6. La evolución de América Latina 



Tema 7. Magreb, Oriente Próximo y África subsahariana 



Tema 8. La crisis del Estado del bienestar y el hundimiento de la URSS 



Tema 9. Los desafíos de la globalización después de 1990 (I) 

 


Tema 10. Los desafíos de la globalización después de 1990 (II) 

 


Evaluación

La nota del curso se compondrá de la siguiente manera:
Las notas por participación en clase supondrán un 30% de la nota final.
El examen final consistirá en un ensayo (entre dos y cuatro páginas, 2.000-4.000 palabras) a partir de un interrogante planteado por el profesor sobre las lecturas y materiales trabajados en clase. Supondrá un 35% de la nota final.
El trabajo individual/colectivo (hasta tres personas) se realizará según las indicaciones proporcionadas en el Campus Virtual y supondrá un 35% de la nota final. Se entregará por escrito y un resumen se expondrá oralmente, apoyado en una presentación en clase, preferiblemente, o en horario de tutoría.

Bibliografía

Manuales aconsejados
Núñez Seixas X. M.: Las utopías pendientes. Una breve historia del mundo desde 1945, Barcelona, Crítica, 2015, 383 pp.
Veiga, F.: El desequilibrio como orden. Una historia de la posguerra fría, 1990- 2008, Madrid, Alianza Editorial, 2009 (1ª ed.) o, preferiblemente, 2015 (2ª ed.).

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A24/01/2024 - 10/05/2024JUEVES 11:00 - 13:00-ENRIQUE MAESTU FONSECA
PAULA GRACIELA BRUNO
VIERNES 11:00 - 13:00-ENRIQUE MAESTU FONSECA
PAULA GRACIELA BRUNO