Ciencia de los Datos Aplicada

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

INDICADORES SOCIOECONÓMICOS Y OPEN DATA - 806306

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG1 - Comunicar y transmitir la información a un público tanto especializado como no especializado.
CG2 - Adquirir la habilidad para expresarse claramente y de presentar los resultados de sus análisis, oralmente o por escrito, mediante un informe de carácter profesional.
CG3 - Coordinar trabajo en equipo con grupos multidisciplinares y organizar y gestionar proyectos.
CG4 - Cultivar interés en el conocimiento, descripción e interpretación de fenómenos susceptibles de cuantificación.
CG5 - Desarrollar la capacidad de trabajar de forma autónoma.
CG6 - Realizar lecturas críticas de informes y publicaciones científicas.
CG7 - Plantear políticas de actuación encaminadas a tomar las mejores decisiones posibles.
CG8 - Demostrar un pensamiento lógico y un razonamiento estructurado.
CG9 - Sintetizar las ideas principales de un texto o discurso.
CG10 - Desarrollar la capacidad de expresar y aplicar rigurosamente los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas.
CG11 - Poner en práctica las técnicas, herramientas y metodologías propias de la Ciencia de los Datos en distintos ámbitos de aplicación.
Específicas
CE2 - Identificar y seleccionar las principales fuentes de información e indicadores en diferentes ámbitos de aplicación como los sociales, económicos, bibliométricos, sanitarios, financieros, geográficos, etc. , incluyendo los aspectos de protección de datos.
CE4 - Identificar la utilidad y el potencial de las técnicas estadísticas y de análisis de datos adquiridas en las distintas áreas de aplicación (como la documental, geográfica, actuarial, económica, financiera, biosanitaria, etc.) y utilizarlas adecuadamente para descubrir patrones de comportamiento en datos de cualquier volumen y tipología y extraer conclusiones relevantes.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
40%
Clases prácticas
60%

Presenciales

2,4

No presenciales

3,6

Semestre

4

Breve descriptor:

Extracción, manipulación, presentación y explicación de información socioeconómica proveniente de diversas fuentes estadísticas, tanto tradicionales, como vinculadas al conocido como "open data" 

Contenido

Indicadores de actividad económica.

Indicadores de precios.

Indicadores de desarrollo económico y eficiencia productiva.

Indicadores de desigualdad.

Indicadores del mercado de trabajo.

Indicadores del sector exterior.


Evaluación

Examen final (40%)
Practicas evaluables, trabajo y participación del estudiante en clase (60%)
Para aprobar la asignatura será necesario:
a.- Obtener una nota mínima de 3 puntos (sobre 6) en la evaluación continua.
b.- Obtener una nota mínima de 4 puntos (sobre 10) en el examen final.
En cualquier caso, por tanto, la nota final tendrá en cuenta tanto la evaluación continua como la prueba final. Se calculará como el
máximo entre: a) La calificación de la prueba final. b) La media ponderada de la evaluación continua y la prueba final, siendo el
peso de la evaluación continua el 60%.
Cualquier alumno tendrá derecho a una prueba final pudiendo resultar su calificación la nota final del curso. El alumno no tiene la
opción de superar la asignatura únicamente con la evaluación continua.
El contenido del examen final para aquellos alumnos que no realicen la evaluación continua incluirá materiales adicionales
vinculados a los contenidos de las clases prácticas

Bibliografía

- Garrido, R.; De Lucio, J.; Mañas, E. y Peinado, M.L. (2012): Análisis del Entorno Económico de la Empresa, Pirámide, Madrid.
- Fariñas, José Carlos y Diego Rodríguez, D. (Directores) (2023) Métodos de economía aplicada, Segunda edición. Thomson Reuters-Civitas, Pamplona.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases Teóricas y/o Prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo Único22/01/2025 - 13/05/2025LUNES 11:00 - 13:00-ADRIAN RIAL QUIROGA


Actividades Prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo Único22/01/2025 - 13/05/2025MIÉRCOLES 13:00 - 15:00-ADRIAN RIAL QUIROGA