Ciencias Políticas Plan 2023

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS POLÍTICAS - 806634

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG1 - Utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación para el estudio en Ciencias Políticas.
CG3 - Investigar haciendo uso de las herramientas básicas de investigación para ampliar el conocimiento en el ámbito de las Ciencias Políticas.
CG4 - Comunicar en el idioma de referencia, además de en la lengua materna, el análisis de teorías, resultados y desarrollos en el ámbito de las Ciencias Políticas.
CG6 - Identificar los métodos, técnicas e instrumentos de análisis más pertinentes en cada caso para el estudio de los objetos propios de las Ciencias Políticas.
CG9 - Resolver casos prácticos conforme a las Ciencias Políticas, lo que implica la elaboración previa de material, la identificación de cuestiones problemáticas, la selección, interpretación y la exposición argumentada desde la perspectiva de las Ciencias Políticas.
Transversales
CT1 - Conocer y desarrollar el respeto y la promoción de los Derechos Humanos, de los Derechos Fundamentales, de la cultura de paz y la conciencia democrática, de los mecanismos básicos para la participación ciudadana y de una actitud para la sostenibilidad ambiental y el consumo responsable.
CT2 - Conocer y aplicar las políticas y prácticas de atención a colectivos sociales especialmente desfavorecidos e incorporar los principios de igualdad entre hombres y mujeres y de accesibilidad universal y diseño adaptado para todos a su ámbito de estudio.
CT3 - Conocer y aplicar las herramientas para la búsqueda activa de empleo y el desarrollo de proyectos de emprendimiento, aplicando sus conocimientos al ejercicio profesional.
CT4 - Desarrollar las aptitudes para el trabajo cooperativo y la participación en equipos, las habilidades de negociación e incorporar los valores de cooperación, esfuerzo, respeto y compromiso con la búsqueda de la calidad como signo de identidad
CT5 - Utilizar un lenguaje inclusivo que respete las diversidades propias y características de las personas, y adquirir estrategias comunicativas orales y/o escritas eficaces para favorecer la transmisión del conocimiento.
CT6 - Analizar, razonar críticamente, pensar con creatividad y evaluar el propio proceso de aprendizaje discutiendo asertiva y estructuradamente las ideas propias y ajenas, ejerciendo auténtico espíritu de liderazgo.
Específicas
CE1 - Ser capaces de aplicar los conocimientos y los instrumentos de análisis sobre los fundamentos básicos de la sociedad, la política y el mercado, así como sobre su evolución.
CE13 - Ser capaces de aplicar los conceptos y las técnicas estadísticas y de investigación social (cuantitativas y cualitativas) para la descripción y explicación de los fenómenos políticos.
Otras
Competencias básicas
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía

ACTIVIDADES DOCENTES

Presenciales

2

No presenciales

4

Semestre

2

Breve descriptor:

El curso debe proporcionar al estudiante de ciencia política los rudimentos con los que llevar a cabo una investigación original. Para ello, el estudiante debe estar familiarizado con los problemas metodológicos básicos que surgen al elaborar el diseño de investigación. Igualmente, el estudiante debe conocer tanto las técnicas de recogida y producción de datos como las técnicas de análisis de datos.

Objetivos

  • Conocer los fundamentos de la medición y del análisis de datos.
  • Manejar el análisis exploratorio univariable, el análisis cruzado bivariable y las técnicas analíticas multivariable de dependencia y de interdependencia.
  • Conocer los fundamentos de la metodología cualitativa y cuantitativa en la investigación social y en ciencias políticas.
  • Saber diseñar investigaciones cuantitativas y cualitativas y su combinación.

Contenido

Fundamentos de la metodología cualitativa y cuantitativa en la investigación social y en Ciencias Políticas. Tipologías de diseños y estrategias de investigación cuantitativa y cualitativa y su combinación. Criterios de validez, de fiabilidad y calidad de la investigación. La investigación a partir de fuentes secundarias, documentales y estadísticas.

Evaluación

La evaluación de cada docente se ajustará conforme a esta ponderación mínima / ponderación máxima
Participación activa: 10.0 / 25.0
Trabajos y prácticas: 40.0 / 50.0
Prueba final: 30.0 / 50.0

Bibliografía

MANHEIM, J. B.y RICH, R. C. (1998): Análisis político empírico. Métodos de investigación en ciencia política. Alianza Universidad. Madrid.
MASON, R. D. y LIND, D. A. (1992): Estadística para Administración y Economía. Alfaomega. Barcelona.
MATEO RIVAS, Mª J. (1992): Estadística en Investigación Social. Ejercicios resueltos. Paraninfo. 5ª edición.
RITCHEY, F. J. (2008): Estadística para las Ciencias Sociales. McGraw-Hill. México.
SANCHEZ CARRIÓN, J. J (1999): Manual de Análisis Estadístico de los Datos. Alianza. Madrid

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo 2120/01/2025 - 09/05/2025MIÉRCOLES 09:00 - 11:00-DANIEL CALDERON GOMEZ
VIERNES 11:00 - 13:00-DANIEL CALDERON GOMEZ
Grupo 2220/01/2025 - 09/05/2025JUEVES 09:00 - 11:00-IGOR JAVIER SADABA RODRIGUEZ
VIERNES 09:00 - 11:00-IGOR JAVIER SADABA RODRIGUEZ
Grupo 2420/01/2025 - 09/05/2025MARTES 18:30 - 20:30-ESMERALDA BALLESTEROS DONCEL
MIÉRCOLES 18:30 - 20:30-ESMERALDA BALLESTEROS DONCEL