Literatura General y Comparada
Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.
Estructura y características del profesorado adscrito al título (incluirá al menos el número total de profesores por categorías y el porcentaje de doctores)
Grado en Literatura General y Comparada
Coordinación y profesorado
El Grado en Literatura General y Comparada está coordinado por el Área de Conocimiento de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Facultad de Filología:
Además, colaboran todos los departamentos de la Facultad de Filología que ofertan asignaturas en el Grado.
El Coordinador del Grado en Literatura General y Comparada es el Dr. Ángel García Galiano (Dpto. de Lengua Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Facultad de Filología, edif. D, despacho 01-359, tfno. 913945879), agarcia@filol.ucm.es
COMISIÓN DE COORDINACIÓN: Ángel García Galiano (presidente), Rocío Badía Fumaz (secretaria), Fernando Moreno Serrano (vocal), Celia Väzquez Martínez (representante de alumnos) y Yelena Petrovic Ríos (PAS)
COMISIÓN DE CALIDAD: Felipe González Alcázar (presidente), Rocío Badía Fumaz (secretaria), Ángel García Galiano (vocal y coordinador del Grado), Laura Castillo Bel (representante de alumnos), Yelena Petrovic Ríos (PAS) y Juan Carlos Gómez Alonso (agente externo)
COMISIÓN DE TITULACIÓN
Ángel García Galiano, agarcia@filol.ucm.es
Felipe González Alcázar, claudiofelipegonzalez@filol.ucm.es
Sistema de Quejas y Reclamaciones. Contactos:
1-Á. García Galiano, coordinador
2-Buzón de quejas y sugerencias
3-Representantes de alumnos en Comisiones
Coordinadores didácticos de Módulos:
Módulo I: A. García Galiano, agarcia@filol.ucm.es
Módulo II: A. Gimber, agimber@filol.ucm.es
Módulo III: F. González Alcázar , claudiofelipegonzalez@filol.ucm.es    
Módulo IV: L. Martínez-Falero, lmartinezfalero@filol.ucm.es
Módulo V: A. García Galiano, agarcia@filol.ucm.es
Estructura del Personal Académico del Título
| Categoría | Personas | % de Personas | Créditos Impartidos | % de Créditos Impartidos | Sexenios | 
| Asociado | 32 | 23,2% | 77,2 | 18,3% | 0 | 
| Asociado Interino | 1 | 0,7% | 0,72 | 0,2% | 0 | 
| Ayudante Doctor | 21 | 15,2% | 83,5 | 19,8% | 0 | 
| Catedrático de Universidad | 18 | 32,0% | 25,2 | 6,0% | 86 | 
| Colaborador | 1 | 0,8% | 3,07 | 0,7% | 0 | 
| Contratado Doctor | 17 | 12,3% | 65,35 | 15,5% | 15 | 
| Contratado Doctor Interino | 5 | 3,6% | 43,32 | 10,03% | 1 | 
| Emérito | 2 | 1,4% | 6,00 | 1,4% | 0 | 
| Titular de Escuela Universitaria | 1 | 0,7% | 0,91 | 02% | 0 | 
| Titular de Universidad | 36 | 26,1% | 105,25 | 25,0% | 75 | 
| Visitante | 3 | 2,2% | 10,54 | 2,5% | 0 | 
Datos extraídos el 28/10/2022
-Los currículos de los profesores que imparten docencia en el Grado están disponibles en las diferentes direcciones web de los departamentos a que pertenecen.
-CVs de los profesores pertenecientes al Departamento de Lengua Española y Teoría de la Literatura: https://www.ucm.es/lengespyteoliter/curriculum-vitae

 
					