Trabajo Social

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

ESTADÍSTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES - 801857

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
- CONOCE Y APLICA ADECUADAMENTE LAS PRINCIPALES TÉCNCIAS ESTADÍSTICAS.
Transversales
APLICA LOS CONOCIMIENTOS A DIFERENTES TEMAS RELACIONADOS CON LA PRÁCTICA DEL TRABAJO SOCIAL.
Específicas
- CONOCE Y APLICA ADECUADAMENTE LAS PRINCIPALES TÉCNICAS ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS DE ANÁLISIS DE DATOS UNIVARIABLES Y BIVARIABLES, SABIENDO PARA CADA UNA DE ELLAS SUS CONDICIONES DE APLICACIÓN, UTILIDAD, PERTINENCIA E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.
- CONOCE Y COMPRENDE LOS FUNDAMENTOS, IMPORTANCIA Y UTILDAD DE LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL.
- CONOCE LOS DIFERENTES TIPOS DE MUESTREO Y ES CAPAZ DE CALCULAR TAMAÑOS Y ERRORES MUESTRALES EN EL MUESTREO ALEATORIO SIMPLE.
- COMPRENDE LA IMPORTANCIA DEL USO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS PARA EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
- CONOCE Y MANEJA LAS PRINCIPALES FUENTES DE DATOS ESTADÍSTICOS DE CARÁCTER SOCIAL NACIONALES E INTERNACIONALES.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
EXPOSICIÓN DEL PROFESOR.
Clases prácticas
REALIZACIÓN DE EJERCICIOS.
TRABAJO EN GRUPO.
EXPOSICIÓN DE LOS ESTUDIANTES.
TOTAL
ACTIVIDADES FORMATIVAS:

Presenciales

6

Semestre

1

Breve descriptor:


LA ESTADÍSTICA ES PARA EL TRABAJADOR SOCIAL UNA HERRAMIENTA INDISPENSABLE TANTO POR QUE TIENE QUE TRABAJAR, EN MUCHAS OCASIONES, CON INFORMES QUE INCLUYEN DATOS DE CARÁCTER ESTADIÍSTICO, COMO POR LA NECESIDAD  DE ORGANIZAR Y SISTEMATIZAR LOS DATOS RELATIVOS A LA PROBLEMÁTICA SOCIAL EN LA QUE INTERVIENE, ASÍ COMO DE SISTEMATIZAR, ANALIZAR Y EVALUAR SUS INTERVENCIONES.

Requisitos

NO SE CONTEMPLAN.

Objetivos

ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS PARA QUE LA ESTADÍSTICA SEA UNA HERRAMIENTA DE UTILIDAD EN LA REFLEXIÓN Y EL QUEHACER DEL TRABAJADOR SOCIAL.

Contenido

- LA ESTADÍSTICA EN EL TRABAJO SOCIAL. LA MEDIDA EN CIENCIAS SOCIALES. CONCEPTOS BÁSICOS: POBLACIÓN, MUESTRA, UNIDADES, VARIABLES, NIVEL DE MEDIDA, MATRIZ DE DATOS.
- ANÁLISIS DESCRIPTIVO UNIVARIABLE: DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS, MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DISPERSIÓN. TIPIFICACIÓN.
- ANÁLISIS DESCRIPTIVO BIVARIABLE: PORCENTALES TOTALES, HORIZONTALES Y VERTICALES. DISTRIBUCIONES MARGINALES Y CONDICIONADAS, ANÁLISIS DE LA ASOCIACIÓN.
- INFERENCIA ESTADÍSTICA: FUNDAMENTO. CONCEPTO DE PROBABILIDAD. VARIABLES ALEATORIAS. MODELO BINOMIAL Y MODELO NORMAL.
- INFERENCIA ESTADÍSTICA: ESTIAMCIÓN. ESTADÍSTICOS Y PARÁMETROS. ESTIAMCIÓN POR PUNTO. DISTRIBUCIÓN MUESTRAL. ESTIMACIÓN POR INTERVALOS.
- INFERENCIA ESTADÍSTICA: INTRODUCCIÓN AL CONTRASTE DE HIPÓTESIS.
- INFERENCIA ESTADÍSTICA: MUESTREO ALEATORIO. TIPOS DE MUESTREO. CÁLCULO DE ERRORES Y TAMAÑO MUESTRAL.
- PRINCIPALES FUENTES Y BASES DE DATOS DE ESTADÍSTICAS SOCIALES EN ESPAÑA Y EUROPA.

Evaluación

- CLASES TEÓRICAS (1,5 ECTS).
- PRÁCTICAS EN EL AULA Y TRABAJOS SUPERVISADOS (1 ECTS).
- TRABAJO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE (3 ECTS).
- TUTORÍAS Y SUPERVISIÓN ACADÉMICA (0,3 ECTS).
- ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS (O,2 ECTS).

TOTAL= 6 ECTS.

Bibliografía

APUNTES Y MATERIAL DE APOYO EN EL CAMPUS VIRTUAL Y EN E-PRINT.

- BLALOCK, H.M. (1986): ESTAD¿SITICA SOCIAL. MÉXICO, FONDO DE CULTURA ECONÓMICA.
- COELCTIVO IOE (2008). BARÓMETRO SOCIAL DE ESPAÑA. MADRID.. TRAFICANTES DE SUEÑOS.
- RODRÍGUEZ OSUNA, JACINTO (1991): MÉTODOS DE MUESTREO. MADRID, CIS, CUADERNOS METODOLÓGICOS, Nº1.
- SÁNCHEZ CARRIÓN, J.J. (1999): MANUAL DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS DATOS. MADRID, ALIANZA EDITORIAL.
- SWODOBA, H. (1975): EL LIBRO DE LA ESTADÍSTICA MODERNA. BARCELONA, OMEGA.

HTTP://WWW.INE.ES/
HTTP://WWW.CIS.ES/

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

SEMINARIO PRACTICAS
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
PRÁCTICAS SUBGRUPO A111/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 13:00 - 14:00-MARIO ORTI MATA
PRÁCTICAS SUBGRUPO A211/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 14:00 - 15:00-MARIO ORTI MATA
PRÁCTICAS SUBGRUPO A311/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 12:00 - 13:00-MARIO ORTI MATA
PRÁCTICAS SUBGRUPO B111/09/2024 - 20/12/2024JUEVES 13:00 - 14:00-MARIA JOSE RUBIO MARTIN
PRÁCTICAS SUBGRUPO B211/09/2024 - 20/12/2024JUEVES 14:00 - 15:00-MARIA JOSE RUBIO MARTIN
PRÁCTICAS SUBGRUPO B311/09/2024 - 20/12/2024JUEVES 12:00 - 13:00-MARIA JOSE RUBIO MARTIN
PRÁCTICAS SUBGRUPO C111/09/2024 - 20/12/2024VIERNES 12:00 - 13:00-INES CALZADA GUTIERREZ
PRÁCTICAS SUBGRUPO C211/09/2024 - 20/12/2024VIERNES 10:00 - 11:00-INES CALZADA GUTIERREZ
PRÁCTICAS SUBGRUPO C311/09/2024 - 20/12/2024VIERNES 11:00 - 12:00-INES CALZADA GUTIERREZ
PRÁCTICAS SUBGRUPO D111/09/2024 - 20/12/2024JUEVES 17:00 - 18:00-
PRÁCTICAS SUBGRUPO D211/09/2024 - 20/12/2024JUEVES 18:00 - 19:00-
PRÁCTICAS SUBGRUPO D311/09/2024 - 20/12/2024JUEVES 16:00 - 17:00-
PRÁCTICAS SUBGRUPO E111/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 18:00 - 19:00-MARIO ORTI MATA
PRÁCTICAS SUBGRUPO E211/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 19:00 - 20:00-MARIO ORTI MATA
PRÁCTICAS SUBGRUPO E311/09/2024 - 20/12/2024MIÉRCOLES 20:00 - 21:00-MARIO ORTI MATA


Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A11/09/2024 - 20/12/2024MARTES 10:00 - 12:00-MARIO ORTI MATA
Grupo B11/09/2024 - 20/12/2024LUNES 12:00 - 14:00-MARIA JOSE RUBIO MARTIN
Grupo C11/09/2024 - 20/12/2024MARTES 10:00 - 12:00-INES CALZADA GUTIERREZ
Grupo D11/09/2024 - 20/12/2024MARTES 16:00 - 18:00-
Grupo E11/09/2024 - 20/12/2024LUNES 16:00 - 18:00-MARIO ORTI MATA