Turismo

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

Acceso específico al título

CONDICIONES DE INGRESO

El acceso a la titulación se regirá por las normas legales generales y los propias de la UCM. Actualmente se concretan en:

  • Bachillerato más prueba de acceso a la Universidad y obtener la puntación mínima que se establezca para cada curso (60% de plazas).
  • Ciclos formativos de grado superior afectos a la titulación con la calificación media mínima que se establezca (30% de plazas). En este enlace se puede consultar las familias profesionales que quedan afectadas: https://comercioyturismo.ucm.es/formacion-profesional-reconocimiento-de-creditos  
  • Alumnos con título universitario (5% de plazas)
  • Alumnos extranjeros con pruebas de aptitud para el acceso a las Universidades Españolas (5% de plazas).

 

Se aconseja consultar también las siguientes páginas:

Admisión (UCM): https://www.ucm.es/grado-1 

Secretaría de alumnos (Facultad de Comerción y Turismo): https://comercioyturismo.ucm.es/alumnos 

Información específica para matrícula

Información específica sobre:

Perfil recomendado para el estudiante de nuevo ingreso

Al Grado en Turismo se accede con el Bachillerato y la Prueba de Acceso a la Universidad.
En caso de que la demanda de plazas sea superior al número ofertado, en la adjudicación, se tendrá en cuenta la nota obtenida en la Prueba de Acceso, sumándole, en su caso, la ponderación para este grado obtenida en la Fase Específica.

Materias de modalidad de la rama de conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas

Coeficiente de ponderación 0,2

Coeficiente de ponderación 0,1

Ciencias de la Tierra y Medioambientales

Análisis Musical II

Economía (1)

Anatomía Aplicada (1)

Economía de la Empresa

Artes Escénicas (1)

Física

Biología

Geografía

Cultura Audiovisual (1)

Historia del Arte

Dibujo Artístico II

Historia del Mundo Contemporáneo (1)

Dibujo Técnico II

Matemáticas II

Diseño

Matemáticas Apl. CC Sociales II

Griego II

Química

Historia de la Música y la Danza

 

Latín II

 

Lenguaje y Práctica Musical

 

Literatura Universal

 

Técnicas de Exp. Gráfico-Plástica

 

Volumen (1)

 (1) No se imparten en la Comunidad de Madrid en segundo de bachillerato

Para acceder a este Grado con un Título de Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente se tendrá en cuenta la nota media del expediente. En caso de que la demanda de plazas sea superior a la oferta, la nota de acceso se calculará sumando a la nota media del expediente la ponderación obtenida para este Grado en la fase específica de la prueba de acceso. El cuadro de ponderaciones es el mismo para Bachillerato y Formación Profesional.

Sólo en caso de empate, se tendrá en cuenta la vinculación del Título a la Rama de Conocimiento.

Transferencia y reconocimiento de créditos

La información sobre reconocimiento y transferencia de créditos se pude consultar en la siguiente página: https://www.ucm.es/solicitud-reconocimiento-creditos-grado

La información específica de recnocimiento de créditos de estudios superiores de formación profesional está disponible aquí: https://comercioyturismo.ucm.es/formacion-profesional-reconocimiento-de-creditos 

 

REGLAMENTO SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LAS ENSEÑANZAS DE GRADO Y MASTER DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (BOUC 3 de julio de 2024): https://bouc.ucm.es/pdf/5276.pdf

 

Mecanismos de información y orientación para estudiantes matriculados

El Centro establecerá una serie de mecanismos que garanticen la acogida y orientación de los/as alumnos/as una vez se han matriculado, lo que les permitirá poder adaptarse a su nuevo ámbito de estudio de una forma natural y en el menor tiempo posible, teniendo en cuenta las dificultades que siempre supone para un/a alumno/a cambiar, en primer lugar, de nivel en su trayectoria académica y, en segundo lugar, de centro de enseñanza.

Por ello, el Centro va a velar porque los mecanismos de apoyo y orientación estén a disposición de los/as alumnos/as de forma notoria cuando comiencen sus estudios en el Centro. Los mecanismos serán diversos, pero, como medidas de acogida generales, hay que destacar:

  • Desde el equipo decanal se realiza la labor de coordinación de la orientación de estudiantes, contando con un Vicedecanato de Estudiantes específico para ello. 
  • Una charla de presentación a cargo del equipo decanal del Centro durante los primeros días del curso.
  • Se dispondrá en la página Web del Centro de toda la información necesaria para la buena incorporación: fechas de comienzo de curso, aulas donde se imparta la docencia, calendario de exámenes, horarios, etc.
  • Cada profesor/a facilitará al alumno/a el primer día de clase un plan de trabajo para situar al alumno/a en su asignatura. Durante el primer mes del curso, en el caso particular de primero, se tendrá flexibilidad en la aplicación de nuevos métodos docentes.
  • Personas vinculadas al responsable de Campus Virtual estarán disponibles para enseñar y resolver dudas a los/as nuevos/as alumnos/as su funcionamiento básico: darse de alta, utilidades esenciales, etc.

Además es necesario complementar estos mecanismos en el caso de aquellos/as alumnos/as que presentan algún tipo de necesidad especial. Para ello se ha nombrado la figura del Coordinador/a de Diversidad e Inclusión que se encargará de ponerse en contacto desde el primer día con aquellos/as alumnos/as que presenten necesidades especiales al objeto de abordar su plena integración en el Centro y ejecutar las oportunas acciones de apoyo que procedan en cada caso en comunicación con el equipo decanal del Centro y con la Gerencia.

Los/as deportistas calificados como de alto nivel por el Consejo Superior de Deportes o que cumplan las condiciones establecidas por el Consejo de Universidades recibirán también asesoramiento para su orientación y para facilitar la compatibilidad de sus estudios con las exigencias de su actividad deportiva.