Turismo

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

ORGANIZACIÓN Y GESTION DE EMPRESAS TURISTICAS - 800010

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG1: Capacidad de análisis y de síntesis.
CG2: Comunicación oral y escrita en lengua nativa.
CG3: Resolución de problemas.
CG4: Razonamiento crítico.
Transversales


Específicas
CE1: Comprender los principios del turismo: su dimensión espacial, social, cultural, política, laboral y económica.
CE5: Aplicar metodología de investigación para resolver los problemas empíricos que se plantean en el ámbito del turismo.
CE6: Desarrollar una marcada orientación de servicio al cliente.
CE9: Analizar, sintetizar y resumir críticamente la información económico-patrimonial de las organizaciones turísticas.
CE10: Gestionar los recursos financieros.
CE11: Definir objetivos, estrategias y políticas comerciales.
CE12: Dirigir y gestionar los distintos tipos de organizaciones turísticas.
CE22: Planificar y gestionar los recursos humanos de las organizaciones turísticas.

ACTIVIDADES DOCENTES

TOTAL
- Asistencia y participación activa en clase: 45 horas (100% presencialidad).
- Trabajo guiado: 27,5 horas (55% presencialidad).
- Trabajo autónomo del/la alumno/a: 40 horas (0% presencialidad).
- Trabajo grupal del/la alumno/a: 25 horas (0% presencialidad).
- Otras actividades: 12,5 horas (0% presencialidad).

Presenciales

2,4

No presenciales

3,6

Semestre

3

Breve descriptor:

Concepto de empresa y de organización. Empresa y empresario. Tipos de empresas turísticas. Análisis económico de la empresa turística. Propiedad, dirección y gobierno de la empresa. Funciones y niveles de dirección. Decisiones estratégicas, tácticas y operativas. Las áreas funcionales de la empresa. El diseño de la organización turística. Organización formal e informal. Tipos de estructuras organizativas para empresas de turismo y ocio. Cultura organizativa.

Requisitos

No se han establecido prerrequisitos.

Objetivos

- Descubrir los principales impactos socioculturales del turismo.
- Visión global de micro y macroeconomía que permitirá comprender el entorno económico de la actividad turística.
- Reconocer el turismo y el ocio como fenómeno social.
- Identificar los diferentes tipos de empresas turísticas y nociones básicas sobre sus áreas funcionales.

Contenido

Tema 1. La empresa turística
Tema 2. El empresario y la dirección de la empresa turística
Tema 3. La estrategia de la empresa turística
Tema 4. La organización de la empresa turística
Tema 5. La dirección de personas en la empresa turística
Tema 6. La dirección de operaciones en la empresa turística
Tema 7. La dirección comercial en la empresa turística
Tema 8. La dirección financiera en la empresa turística.

Evaluación

SISTEMA DE EVALUACIÓN Y PESO EN LA NOTA FINAL:
- Pruebas orales y/o escritas: 60% (dividido en: 50% examen final // 10% test intermedio no liberatorio).
- Trabajos en equipo y/o individuales e informes: 30%.
- Participación y actitud del/la alumno/a en clase a lo largo del semestre: 10%.

OBSERVACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN:
Para que se haga media con el resto de los componentes de evaluación, el/la alumno/a deberá obtener una calificación mínima de 4 puntos sobre 10 en el examen final.
Una ausencia a las clases prácticas igual o superior al 40% conllevará una reducción proporcional de la calificación correspondiente a trabajos e informes.
Las fechas y horas de los exámenes en cada convocatoria (ordinaria y extraordinaria) son las que determine la Facultad conforme al calendario oficial de exámenes.

ACTIVIDADES RECUPERABLES EN CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA:
Los estudiantes que no superen la asignatura en la convocatoria ordinaria únicamente podrán recuperar la calificación de las pruebas escritas (60% de la nota final), esto es, el examen final (50%) y el test intermedio (10%). Dicha recuperación consistirá en un único examen final extraordinario.
La nota final de la convocatoria extraordinaria se calculará aplicando los mismos porcentajes que en la ordinaria, teniendo en cuenta las siguientes calificaciones en cada componente de evaluación:
- Examen final (50%): la nota obtenida en el examen extraordinario, en todos los casos.
- Test intermedio (10%): la nota obtenida en el examen extraordinario, si ésta fuera superior a la que se obtuvo en el test intermedio. De lo contrario, se mantendrá como nota del test intermedio la que se hubiera obtenido inicialmente en dicho test.
- Resto de componentes de evaluación: no son recuperables en convocatoria extraordinaria, por lo que se mantienen las mismas calificaciones que se hubieran obtenido en la convocatoria ordinaria

Bibliografía

REFERENCIA BÁSICA:
- Montoro Sánchez, M.A.; Díez Vial, I.; Martín de Castro, G. (2020). Fundamentos de administración de empresas (4ª edición). Thomson Reuters-Civitas.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
- Cuervo, A. (2008). Introducción a la administración de empresas (6ª edición). Thomson Civitas.
- Gallego Águeda, M.A.; Casanueva Rocha, C. (2016). Dirección y organización de empresas turísticas (2ª edición). Pirámide.
- García Gómez, M.C.; Montoro Sánchez, M.A. (2010). Fundamentos de dirección y organización de empresas turísticas. Thomson Reuters-Civitas.
- Martín Rojo, I. (2020). Dirección y gestión de empresas del sector turístico (6ª edición). Pirámide.

Otra información relevante

Idioma en que se imparte: Castellano.
Información adicional: https://comercioyturismo.ucm.es/
Aprobada por Comisión Permanente del Consejo de Departamento el 20/06/2024.

Estructura

MódulosMaterias
FORMACIÓN BÁSICAEMPRESA

Grupos

Clases teorico y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A09/09/2024 - 19/12/2024JUEVES 09:00 - 11:0033JORGE CRUZ GONZALEZ
VIERNES 09:00 - 11:0033JORGE CRUZ GONZALEZ
Grupo B09/09/2024 - 19/12/2024LUNES 09:00 - 11:00AULA 36JORGE CRUZ GONZALEZ
VIERNES 11:00 - 13:00AULA 36JORGE CRUZ GONZALEZ
Grupo C -Turno Intermedio-09/09/2024 - 19/12/2024MARTES 15:00 - 17:0033MARIA SOL AMELIA QUESADA BLASCO
VIERNES 15:00 - 17:0033MARIA SOL AMELIA QUESADA BLASCO
Grupo E09/09/2024 - 19/12/2024LUNES 19:00 - 21:0033ANTONIO MANUEL GARCIA MARTIN
VIERNES 17:00 - 19:0033ANTONIO MANUEL GARCIA MARTIN