Turismo

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

TRABAJO FIN DE GRADO (TURISMO) - 800032

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG1: Capacidad de análisis y de síntesis.
CG2: Comunicación oral y escrita en lengua nativa.
CG3: Resolución de problemas.
CG4: Razonamiento crítico.
CG5: Aprendizaje autónomo.
CG6: Trabajo en equipo.

ACTIVIDADES DOCENTES

Seminarios
1. Seminario sobre TFG: en el que los/as tutores/as explicarán a los/as alumnos/as en qué
consiste un TFG, la elección del tema, la metodología a desarrollar, el carácter del
trabajo y el nivel de desarrollo que deben alcanzar, así como los aspectos formales
relevantes. (0,5 ECTS)
Presentaciones
4. Presentación oral del TFG: en presencia del Tribunal evaluador. (0,25 ECTS)
Otras actividades
2. Tutorías personalizadas para el/la alumno/a con un tutor/a que les permita a éstos/as
poner en común con el tutor/a aquellas dudas y preguntas que le vayan surgiendo a lo
largo de la realización del TFG. (0,75 ECTS)
3. Trabajo autónomo del/la alumno/a: donde se incluirán actividades como búsqueda
bibliográfica y de fuentes estadísticas; trabajo de campo, como entrevistas en
profundidad, encuestas, reuniones de grupo o visitas a empresas; manejo de las TIC
necesarias para la realización del TFG; estructuración y redacción del informe, etc. (4,5
ECTS)
TOTAL
6 ETCS

Presenciales

1,5

No presenciales

4,5

Semestre

2

Requisitos

Para matricularse del Trabajo Fin de Grado, el alumno/a tiene que tener matriculados todos los créditos que le restan para finalizar el plan de estudios.
Para defender su Trabajo Fin de Grado, el alumno/a tiene que tener superados todos los créditos docentes de la titulación.

Objetivos

 Los/as alumnos/as:

 Aprenderán a realizar un proyecto de forma autónoma.

 Desarrollarán la creatividad en la elección del tema, forma de abordar el trabajo, estructura del trabajo, entre otros.

 Se habituarán a la búsqueda de información de carácter secundario (bibliografía, fuentes estadísticas, páginas de Internet...).

 Desarrollarán habilidades propias del trabajo de campo tales como la realización de entrevistas a expertos, visitas a empresas, realización de encuestas o sondeos de opinión.

 Aprenderán el uso y manejo de la información estadística, su análisis e interpretación.

 Incrementaran su habilidad para estructurar y redactar un trabajo completo.

 Aprenderán a exponer en público una serie de conclusiones obtenidas.

 Mejorarán el uso de las TIC a disposición de la realización de un TFG.

Contenido

 Los contenidos de cada TFG dependerán del tema en cuestión, pero podrán estar relacionados

con las siguientes materias de referencia:

o Temas relevantes relacionados con la actividad turística ya sea por su importancia,

novedad o su notoriedad social, económica, política, científica y/o ética.

o Herramientas y metodologías utilizadas en la actividad turística que tengan un interés

especial bien por su amplia utilización o porque se proponga en el trabajo una

actualización razonada de la misma con propuestas concretas de mejora.

o Casos reales concretos que estén relacionados con la actividad turística y que sea de

interés estudiarlos por la importancia de sus consecuencias y el impacto económico,

social, político y/o ético.

Evaluación

El/la alumno/a deberá presentar su Trabajo Fin de Grado ante un Tribunal nombrado a tal fin y
compuesto por profesores/as del Centro, de forma tanto oral como escrita. El Centro diseñará y
aprobará un documento de reglamento sobre el TFG que entregará previamente a todos los/as
alumnos/as donde se especifique, entre otras cosas, el sistema de evaluación que, en todo caso,
incluirá la presentación de trabajo por escrito a los miembros del Tribunal con un tiempo
determinado de antelación para que los profesores/as puedan analizar previamente el trabajo.
Posteriormente, se concertará con el/la alumno/a una fecha para la realización de la presentación
oral que será una síntesis del trabajo y donde se destacarán los principales hallazgos e
implicaciones del mismo. El Tribunal podrá realizar todas las preguntas que considere
pertinentes para una mejor evaluación del TFG.
Sistema de calificación
El Tribunal designado a tal fin calificará el TFG según el RD 1125/2003, de 5 de septiembre.

Bibliografía

NO PROCEDE

Estructura

MódulosMaterias
TRABAJO FIN DE GRADOTRABAJO FIN DE GRADO

Grupos

Supervisión del trabajo
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
GRUPO CATORCE (DPTO. ECONOMÍA APLICADA I) - - -JOSE ANTONIO NIETO SOLIS
PILAR GAGO DE SANTOS
GRUPO CINCO (DPTO ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING) - - -EDUARDO CORREA LAZARO
JOSE ANTONIO VICENTE PASCUAL
MENCIA AMALIA DE GARCILLAN LOPEZ-RUA
PEDRO EMBID HERRANZ
ROSA MARIA REIG RAMELLAT
VICTORIA MARTIN MARTIN
GRUPO CUATRO (DPTO. ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD II) - - -IGNACIO CID LOZANO
MARIA DEL PILAR GARCIA RODRIGUEZ
GRUPO DIECIOCHO (FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS ECONÓMICO I) - - -MARIA DEL MAR REVILLA PEÑA
GRUPO DIECISIETE (DERECHO CIVIL) - - -
GRUPO DIEZ (DPTO. ANTROPOLOGÍA SOCIAL) - - -OLGA INMACULADA MANCHA CACERES
GRUPO DIEZ (DPTO. ESTUDIOS ROMANICOS, FRANCESES....) - - -
GRUPO DOCE (DPTO. ECONOMIA FINANCIERA, ACTUARIAL Y ESTADISTICA - - -ENRIQUE RIEGO MIEDES
JESUS BARREAL PERNAS
GRUPO DOS (DPTO. ANÁLISIS GEOGRÁFICO, REGIONAL.....) - - -FERNANDO GARCIA QUIROGA
ROBIN SEBASTIEN LARSIMONT
SUSANA RAMIREZ GARCIA
GRUPO NUEVE (DPTO. SOCIOLOGÍA II) - - -
GRUPO OCHO (DPTO. DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SS) - - -BEATRIZ INMACULADA GUTIERREZ-SOLAR CALVO
GRUPO ONCE (DPTO. ORGANIZACION DE EMPRESAS Y MARKETING II) - - -ANA MARIA ROMERO MARTINEZ
CLARA MARTIN DUQUE
CRISTIAN ANDRES GONZALEZ ZUBIETA
ENRIQUE PIREZ GONZALEZ
IGNACIO RUIZ GUERRA
MARIA DE LAS NIEVES CABELLO MEDINA
PATRICIA SEDANO MOYA
PEDRO EMILIO COLINA MORALES
ROSA MARIA FRIAS REINA
SANTOS MANUEL CAVERO LOPEZ
VIRGINIA HERNANDEZ PEREZ
GRUPO QUINCE (ESTUDIOS INGLESES) - - -GIOVANNI ZEN
GRUPO SEIS (DPTO. DERECHO ADMINISTRATIVO) - - -
GRUPO SIETE (DPTO. DERECHO MERCANTIL) - - -VICTORIANO LUIS PARICIO SERRANO
GRUPO TRECE (DPTO. CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN) - - -
GRUPO TRES (DPTO. GEOGRAFÍA HUMANA) - - -
GRUPO VEINTE (DPTO. HISTORIA CONTEMPORÁNEA) - - -
GRUPO VEINTICUATRO (DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO) - - -
GRUPO VEINTIDOS (DPTO. ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABLIDAD IIII) - - -ANTONIA PILAR GOMEZ APARICIO
GRUPO VEINTIOCHO (DPTO. HISTORIA DEL ARTE) - - -JOSE LUIS SENRA GABRIEL Y GALAN
MARIA DEL MAR VALLS FUSTE
MATTEO MANCINI
GRUPO VEINTISIETE ( ESTUDIOS ALEMANES , ESTUDIOS ESLAVOS) - - -DIEGO GONZALEZ BAUTISTA
GRUPO VEINTIUNO (DPTO. SOCIOLOGÍA III) - - -


Evaluación del trabajo
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
GRUPO UNICO - - -