Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
Cuadro general de la estructura del plan de estudios
El cuadro completo del plan de estudios puedes verlo aquí. La facultad proporciona también una página con información docente adicional.
Calendario de implantación del título
El grado se inicia en el curso 2022-23 con el siguiente calendario de implantación
| Curso | Primero | Segundo | Tercero | Cuarto | 
| 2022-23 | X | |||
| 2023-24 | X | X | ||
| 2024-25 | X | X | X | |
| 2025-26 | X | X | X | X | 
Información general con la distribución de créditos en función del tipo de materia y número de créditos de las asignaturas
Las asignaturas de los grados universitarios se organizan en materias, de acuerdo a su contenido, y las materias, a su vez, se agrupan en módulos, en función del carácter de las materias que incluye (básico, obligatorio, optativo) y también del área de conocimiento al que se dedica cada área. Las asignaturas de cada materia (y módulo) pueden estar distribuídas a lo largo de varios años académicos diferentes.
El crédito ECTS supone entre 25 y 30 horas de trabajo del estudiante, de las cuales un máximo de 10 corresponderá a actividades presenciales y el resto al estudio y trabajo personal desarrollado de forma dirigida, semi-autónoma o autónoma por el estudiante. Las enseñanzas conducentes al título son impartidas en su totalidad con carácter presencial.
| Módulo y carácter | Materias | Asignaturas | Curso | 
|---|---|---|---|
| Materias básicas Formación básica 60 créditos | Fundamentos de informática | Fundamentos de la programación I | 1 | 
| Fundamentos de la programación II | 1 | ||
| Estructura de computadores I | 1 | ||
| Estructura de computadores II | 1 | ||
| Matemáticas | Álgebra lineal | 1 | |
| Cálculo | 1 | ||
| Lógica matemática | 1 | ||
| Matemática discreta | 1 | ||
| Probabilidad y estadística | 1 | ||
| Métodos estadísticos para ingeniería de datos | 2 | ||
| Informática Obligatorio 33 créditos | Desarrollo de software | Tecnología de la programación | 2 | 
| Estructuras de datos y algoritmos | 2 | ||
| Gestión de proyectos software | 2 | ||
| Arquitectura, redes y sistemas | Redes y sistemas operativos | 3 | |
| Paralelismo y sistemas distribuidos | 3 | ||
| Arquitecturas de procesamiento | 3 | ||
| Ingeniería de Datos Obligatorio 51 créditos | Adquisición y almacenamiento de datos | Bases de datos relacionales | 2 | 
| Bases de datos NoSQL | 2 | ||
| Adquisición y preprocesamiento de datos | 1 | ||
| Seguridad y privacidad | 4 | ||
| Análisis y procesamiento de datos | Tratamiento de datos complejos | 4 | |
| Visualización de datos | 2 | ||
| Optimización | 2 | ||
| Tratamiento de datos masivos | 3 | ||
| Análisis de señal | 4 | ||
| Inteligencia Artificial Obligatorio 48 créditos | Aprendizaje automático | Aprendizaje automático I | 2 | 
| Aprendizaje automático II | 3 | ||
| Redes neuronales y deep learning | 3 | ||
| Ética y empresa | Ética de datos e inteligencia artificial | 4 | |
| Empresa y emprendimiento | 3 | ||
| Técnicas de inteligencia artificial | Fundamentos de la inteligencia artificial | 2 | |
| Sistemas basados en conocimiento | 3 | ||
| Inteligencia artificial aplicada | Sistemas autónomos | 4 | |
| Procesamiento de lenguaje natural | 4 | ||
| Proyectos Obligatorio 12 créditos | Proyectos en ingeniería de datos e inteligencia artificial | Proyecto de datos I | 2 | 
| Proyecto de datos II | 3 | ||
| Optativo Optativo 24 créditos | Optatividad general | 3-4 | |
| Prácticas en empresas | 3-4 | ||
| Trabajo Fin de Grado Obligatorio 12 créditos | Trabajo Fin de Grado | Trabajo Fin de Grado | 4 | 
| Total | 240 | ||
El Grado en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial se imparte en horario de mañana o de tarde de forma alterna en cada curso. Los alumnos de primero y de tercero tienen clase por la mañana, y los de segundo y cuarto por la tarde. Esto permite que aquellos estudiantes que tengan asignaturas suspensas del curso inmediatamente anterior puedan asistir a clase sin riesgo a sufrir solapamiento.
Otra información de interés:
Breve descripción de los módulos o materias, su secuencia temporal y competencias asociadas a cada uno de los módulos o materias
- Materias básicas (60 ECTS). Materias de formación básica de la rama de Ingeniería y Arquitectura: Matemáticas (36 créditos) y Fundamentos de Informática (24 créditos).
- Informática (33 ECTS). Materias fundamentales para la formación de cualquier graduado en titulaciones relacionadas con la Informática: Desarrollo de software (15 créditos) y Arquitectura, redes y sistemas (18 créditos).
- Ingeniería de datos (51 ECTS). Materias específicas relativas a la ingeniería de datos: Adquisición y almacenamiento de datos (24 créditos) y Análisis y procesamiento de datos (27 créditos).
- Inteligencia Artificial (48 ECTS). Materias específicas relativas a la inteligencia artificial: Aprendizaje Automático (18 créditos), Ética y empresa (9 créditos), Técnicas de inteligencia artificial (9 créditos) e Inteligencia artificial aplicada (12 créditos).
- Proyectos (12 ECTS). Consta de una única materia, Proyectos en ingeniería de datos e inteligencia artificial, en la que el estudiante integrará los conocimientos adquiridos en otras asignaturas realizando proyectos de tamaño considerable en equipo. El primer proyecto se llevará a cabo durante el 4º cuatrimestre y abordará el procesamiento y la visualización de datos, la gestión de proyectos de software y la aplicación de las técnicas de aprendizaje automático e inteligencia artificial estudiadas hasta el momento. El segundo proyecto se realizará en el 6º cuatrimestre y aboradará el pipeline de datos, las arquitecturas de procesamiento, los datos masivos, las redes neuronales profundas y la aplicación de las técnicas de aprendizaje automático e inteligencia artificial más avanzadas.
- Optativo (24 ECTS). Se compone únicamente de asignaturas optativas que el alumno debe realizar entre tercero y cuarto. Supone la realización de 4 asignaturas de 6 créditos. Es posible realizar hasta 12 créditos a través de prácticas en empresa, y también conseguir créditos optativos a través de otras actividades formativas realizadas en la facultad.
- Trabajo de fin de grado (12 ECTS). Se compone de un trabajo teórico/práctico realizado por los estudiantes de forma individual o en grupo durante cuarto. El contenido debe estar orientado a la evaluación de las competencias asociadas al título.
Guías docentes de las asignaturas
Toda la información docente relacionada con el Grado en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial está disponible en la página web de la facultad. En particular, pueden consultarse todas las fichas docentes de todas las asignaturas.
Acuerdos o convenios de colaboración y programas de ayuda para el intercambio de estudiantes
Los alumnos del Grado en Ingeniería de Datos e Inteligencia tienen a su disposición los programas de movilidad comunes a todos los grados de la Facultad de Informática.
La convocatoria de movilidad más habitual es la Erasmus+ para realizar estancias en otras universidades Europeas. También existen otras opciones de movilidad, como los programas SICUE para intercambios a nivel nacional.
Prácticas externas (convenios con entidades públicas o privadas, sistema de tutorías, sistemas de solicitud, criterios de adjudicación...)
En el Grado en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial las prácticas profesionales tienen carácter optativo por lo que se incluyen en el cómputo de dichos créditos.
Podrán reconocerse hasta un máximo de 12 créditos optativos por prácticas en empresas. La información general y normativa es común a todos los grados de la Facultad de Informática.
Ingreso de estudiantes incluyendo planes de acogida o tutela
La Facultad de Informática participa en las jornadas de Orientación Preuniversitaria que organiza la Universidad Complutense para todos los estudiantes de bachiller y de módulos formativos de la Comunidad de Madrid. En estas jornadas se informa a los alumnos sobre las características del Grado en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial.
Además, todos los años se celebra una jornada de presentación del centro a los/as nuevos/as estudiantes en la que se les entrega una carpeta con información relevante para sus estudios, como horarios, reglamentos del centro, recursos disponibles, etc. En esta jornada el equipo directivo les da la bienvenida y trata de facilitarles su incorporación a la universidad.
Existe también un programa de mentorías dirigido a los/as estudiantes de primero, donde estudiantes de cursos superiores responden a dudas y explican cómo funcionan los temas que más interesan: matrícula, asignaturas, itinerarios, laboratorios, biblioteca, becas, actividades, etc.
Trabajo Fin de Grado
Para obtener el título de Graduado en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial los alumnos concluirán con la elaboración y presentación de un Trabajo Fin de Grado (TFG) de 12 créditos ECTS orientado a la evaluación de las competencias asociadas al título.
El TFG se concibe como un trabajo de curso que el estudiante realizará con el fin de demostrar de forma integrada que ha adquirido las competencias generales y específicas, los contenidos formativos y los procedimientos metodológicos propios del título de Grado.
El TFG no podrá ser objeto de reconocimiento de créditos ni de compensación.
La normativa específica se publica en la web de la Facultad de Informática cada curso académico.

 
					