Traducción e Interpretación
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
Recursos, infraestructuras y servicios de la titulación (aulas informáticas, recursos bibliográficos, bibliotecas, salas de estudio...)
El Grado en Traducción e Interpretación dispone de los recursos materiales y de los servicios generales de la Facultad de Filología.
La Facultad contempla lo estipulado en la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con diversidad funcional.
Los estudiantes y profesores del Grado tienen a su disposición los recursos materiales y servicios que se detallan a continuación:
1) Biblioteca
- Datos de contacto: Dirección, teléfonos, correo electrónico.
- Salas de lectura. La Biblioteca de Filología cuenta con cuatro salas de lectura.
- Salas de trabajo en grupo, consulta de material audiovisual
- Fondos y colecciones: Libros, revistas, revistas electrónicas, bases de datos, películas, materiales especiales, libros electrónicos, etc.
- Catálogo
- Principales servicios:
- Servicio de préstamo
- Préstamo interbibliotecario e intercentros
- Bibliografías por materias
- Bibliografías recomendadas para las asignaturas: búsqueda por asignatura o profesor
- Servicio wifi en la biblioteca
- Apoyo a la docencia: recursos, tutoriales por especialidades
- Gestores bibliográficos
- Ayuda a la edición científica. Servidor E-Prints UCM
- Exposiciones celebradas en la biblioteca
 
2) Informática, Audiovisuales y Comunicaciones
- Aulas de informática,
- Aulas con dotación informática y audiovisuales,
- Equipos informáticos y audiovisuales portátiles de Servicios Generales,
- Gestores de contenidos web,
- Espacios Virtuales de Gestión Académica y Coordinación,
- Red informática y de comunicaciones
Ver información detallada en la página Web de Servicios de Informática, medios audiovisuales y comunicaciones de la Facultad
3) Laboratorios de interpretación de conferencias
La Facultad cuenta con dos laboratorios de interpretación de conferencias de última generación, destinados específicamente a los estudios de interpretación del Grado en Traducción e Interpretación. Cuentan respectivamente con 12 y 9 cabinas dobles, equipadas con equipos Bosch de interpretación de conferencias y equipos informáticos individualizados y adaptados a la didáctica de la interpretación. Asimismo, cada laboratorio dispone de una mesa central de delegados con 16 consolas, y en uno de ellos existe una cabina adaptada para usuarios con diversidad funcional.
Asimismo, los estudiantes y profesores del Grado puede acceder a las cabinas de interpretación simultánea del Salón de Actos del Edificio D para realizar ensayos y prácticas en situación real durante los actos y actividades institucionales que allí se desarrollen.
4) Espacios destinados al trabajo y estudio de los alumnos
Los espacios de trabajo destinados al alumno, así como su grado de ocupación se recogen en la siguiente tabla:
| Espacios de trabajo | Número de espacios | Capacidad media | Ocupación | 
| Anfiteatro (Paraninfo) | 1 | 385 | 100 % | 
| Salón de Grados | 1 | 74 | 100 % | 
| Sala de Juntas | 1 | 70 | 100 % | 
| Salón de Actos (edificio D) | 1 | 226 | 100 % | 
| Aulas | 65 | 50 | 100 % | 
| Aulas informatizadas | 55 | 50 | 100 % | 
| Aulas con posibilidad de conexión para ordenador, cañón y proyector | 10 | 40 | 100 % | 
| Aula histórica Américo Castro | 1 | 24 | 100 % | 
| Laboratorios de lenguas | 4 | 20 | 100 % | 
| Salas de ordenadores | 3 | 49 | 100 % | 
| Conexión a red | 83 | 
 | 100 % | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| Media de alumnos por grupo | 
 | 35 | 
 | 
Además de las salas de ordenadores y de los puntos de conexión a red, existe conexión Wi-fi en toda la Facultad.

 
					