Epistemología de las Ciencias Naturales y Sociales

Máster. Curso 2025/2026.

Estructura y características del profesorado adscrito al título (incluirá al menos el número total de profesores por categorías y el porcentaje de doctores)

 

Estructura del Profesorado

Categoría

Personas

% de Personas

Créditos Impartidos

% de Créditos Impartidos

Sexenios

Asociado

2

12,5%

4,50

6,9%

0

Ayudante Doctor

5

31,3%

23,90

36,5%

4

Catedrático de Universidad

4

25,0%

18,50

28,3%

21

Contratado Doctor

2

12,5%

10,00

15,3%

2

Profesor Permanente Laboral

1

6,3%

1,00

1,5%

1

Titular de Universidad

2

12,5%

7,50

11,5%

9

Datos a fecha 01/11/2024, extraídos el 04/09/2025.

 

Profesores del Máster (Curso 2025-2026)

Todos los profesores del máster son doctores.

 

Histórico de evaluaciones docentes

 

Curso 2024-2025

Curso 2023-2024

Curso 2022-2023

Curso 2021-2022

Tasa de participación en el Programa de Evaluación Docente

86,7%

87,5%

80,0%

100%

Tasa de evaluaciones positivas del profesorado

100%

100%

100%

100%

 

Los profesores del máster han participado en estos proyectos de innovación docente en los últimos cinco cursos. 

 

Líneas de investigación del máster

El personal docente del máster desarrolla su actividad dentro de las líneas de investigación que comprende el plan del título.

 

Líneas de investigación asociadas a los módulos del máster

1. Epistemología: Cuestiones Fundamentales

  • Teorías de la verdad, justificación y racionalidad.
  • Realismo, antirrealismo y objetividad.
  • Teorías de la referencia y el significado.
  • Teorías de la argumentación y epistemología formal.
  • Epistemología social.

2. Ciencia, Mente y Mundo

  • Modelos, representación y explicación científica.
  • Fundamentos epistemológicos de las ciencias naturales y sociales.
  • Concepciones contemporáneas de la relación mente–mundo.
  • Percepción, evidencia y justificación.

3. Epistemología y Ciencias Naturales

  • Filosofía de la biología, la física y la medicina.
  • Causalidad y explicación en las ciencias naturales.
  • Modelización teórica en las ciencias naturales.

4. Epistemología y Ciencias Sociales

  • Fundamentos epistemológicos de las ciencias sociales.
  • Métodos explicativos, interpretativos y críticos en las ciencias humanas.
  • Epistemologías feministas y perspectivas críticas del conocimiento.
  • Ciencia, valores y racionalidad.
  • Epistemología social aplicada.

5. Epistemología y Ciencias Cognitivas

  • Filosofía de las ciencias cognitivas.
  • Modelos cognitivos y teorías contemporáneas de la mente.
  • Lenguaje, pensamiento y representación.

 

Los profesores del máster han participado en estos proyectos de investigación en los últimos cinco años.