Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas
Máster. Curso 2025/2026.
FUNDAMENTACIÓN DIDÁCTICA DEL FRANCÉS LENGUA EXTRANJERA - 603207
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 0633 - MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (2009-10)
- Carácter: OBLIGATORIA
- ECTS: 5.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
conocimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-G2 Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la
adquisición de las competencias propias de enseñanza de la lengua francesa, atendiendo al nivel y formación previa de los
estudiantes, así como la orientación de los mismos, tanto individualmente como en elaboración con otros docentes y
profesionales del centro.
-G3 Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en
conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la enseñanza del francés.
-G4 Concretar el currículo que se vaya a implantar en un centro docente participando en la planificación colectiva del mismo;
desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes.
-G9 Conocer la normativa y organización institucional del sistema educativo y modelos de mejora de la calidad con aplicación a
los centros de enseñanza.
-G12 Completar los conocimientos de las disciplinas correspondientes en todos aquellos aspectos que puedan resultar de
especial interés para el ejercicio de la docencia y la divulgación de la disciplina, así como el incremento del interés y la
apreciación de los mismos en los diferentes niveles educativos.
Específicas
- CE.14. Valorar la historia y los desarrollos recientes de las disciplinas correspondientes y sus perspectivas para poder transmitir una visión dinámica de la misma.
- CE.15. Analizar contextos y situaciones en que se usan o aplican los diversos contenidos curriculares.
- CE.21. Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes.
Otras
-AP2 Transformar los currículos en programas de actividades y trabajo.
-AP3 Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al
esfuerzo.
-AP4 Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación y evaluación y ser capaces de diseñar y desarrollar
proyectos de investigación, innovación y evaluación.
-AP6 Dominar estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al
esfuerzo.
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
Clases prácticas
Otras actividades
- Analisis de materiales, recursos didácticos y técnicas de dinamización de clases desde la perspectiva de las metodologías activas, participativas y colaborativas. - Utilización de las TICS
- Resolución de supuestos prácticos de carácter metodológico basados en situaciones que suelen o pueden plantearse en una clase de lengua extranjera.
TOTAL
40% de actividades no presenciales: estudio individual de contenidos de la asignatura, análisis de manuales y materiales
curriculares.
Presenciales
No presenciales
Semestre
Breve descriptor:
Relación teórico-práctica. Estudio de los conceptos fundamentales de la Didáctica de las lenguas extranjeras (FLE): fundamentos pedagógicos y teóricos. Análisis crítico de la evolución de los principales métodos y enfoques y de su presencia en los manuales y en la práctica docente actual. Conocimiento de los currículos oficiales de FLE y su aplicación en las programaciones de departamento. Análisis e interpretación del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
Requisitos
Objetivos
- Relacionar teoría y práctica docente.
- Estudiar y conocer la evolución metodológica en la Enseñanza del Francés Lengua Extranjera a través de los principales métodos y evaluar su presencia en los materiales y recursos utilizados en la actualidad.
- Analizar y proponer recursos y técnicas para una buenas prácticas docentes.
- Describir, analizar y valorar los presupuestos teóricos y metodológicos presentes en el currículo de FLE y relacionarlo con su aplicación en las programaciones de departamento.
- Estudiar e interpretar los textos del Marco Común Europeo de Referencia: Aprendizaje, Enseñanza, Evaluación.
Contenido
Evaluación
- La asiduidad: la asistencia a clase es obligatoria para aprobar la evaluación continua (al menos en un 85% de las sesiones).
- Realización de pruebas escritas de tipo teórico-práctico y carácter metodológico. Servirán para evaluar el grado de consecución de las competencias y el dominio de los contenidos temáticos y lingüísticos.
- Trabajos prácticos correspondientes a la evaluación continua: lecturas, presentaciones, debates, puestas en común.
- Es requisito necesario para aprobar la asignatura haber aprobado el examen final, así como el resto de las actividades realizadas.
Criterios de calificación (convocatoria ordinaria y extraordinaria). La nota final vendrá determinada por:
- (70%) Actividades pertenecientes a la evaluación continua: la evaluación de las actividades formativas en las que los estudiantes realicen trabajos o actividades de carácter individual o grupal en clases presenciales y online.
- (30%) Examen final. Aplicación práctica de los contenidos vistos en clase y su justificación mediante una reflexión y argumentación teórica y crítica.
- El plagio en las actividades y/o copiar en el examen se penalizará con calificación de 0.
- Los estudiantes con asistencia inferior al 85% serán evaluados con pruebas globales.
Bibliografía
Cadre Commun de Référence pour les langues. Apprendre, Enseigner, Evaluer (2001). Paris: Didier
CHAUVET, A. (2008), Référentiel pour le cadre commun européen. Paris: Clé International
Conseil de lEurope (2018).Volume Complémentaire avec de nouveaux descripteurs.
Conseil de lEurope (2001) Portfolio européen des langues pour jeunes et adultes. Paris: Didier
CUQ, J.P. (2003). Dictionnaire de Didactique du Français Langue Étrangère et Seconde. Paris: Clé International
CUQ, J.P. et GRECA, I.(2017). Cours de Didactique du Français Langue Étrangère et Seconde. Nouvelle Edition. Grenoble: FLE
PUG
NUSSBAUM, l et Alter (2002). Didáctica de las lenguas extranjeras en la Educación Secundaria Obligatoira. Madrid: Síntesis
Educación
PUREN, Ch. (1988). Histoire des méthodologies de lenseignement des langues. Paris: Clé International
PUREN, Ch. (1994), La didactique des Langues étrangères à la croisée des méthodes. Essai sur léclectisme. Paris: CRÉDIF
Didier
PUREN, Ch. (2006), De lapproche communicative à la perspective actionnelle. Le Français dans le Monde Nº 347, pp.37-40. http:
//www.christianpuren.com/mes-travaux-liste-et-liens/2006g/
TAGLIANTE, Ch. (2005). Lévaluation et le Cadre européen commun. Paris: Clé International
TRUONG QUANG, D. (2014). Les méthodes denseignement-apprentissage du français langue étrangère, hier et aujourdhui,
Synergies Pays Riverains du Mékong Nº 6, p. 161-163
VALENZUELA, O. (2010), La didactique des Langues étrangères et les processus denseignement-apprentissage, Synergies Chili
nº 6, p.71-86.
Otra información relevante
https://liseo.france-education-international.fr
https://www.reseau-canope.fr/
https://eduscol.education.fr/
https://www.ifadem.org/fr/ressources-educatives/2013/01/17/memento
http://lefilplurilingue.org/
http://www.didacticale.unlu.edu.ar/?q=node/6
https://www.lepointdufle.net/penseigner/didactique_fle.htm
LIENS INTÉRESSANTS EN RESSOURCES DIDACTIQUES FLE :
https://www.france-education-international.fr/
https://enseigner.tv5monde.com/
https://www.bnf.fr/fr/gallica-la-bibliotheque-numerique-de-la-bnf-et-de-ses-partenaires
https://ifcinema.institutfrancais.com
https://www.lumni.fr/
https://www.france24.com/
https://www.rfi.fr/
https://www.culturetheque.com/
https://www.lepointdufle.net/
https://www.bonjourdefrance.com/
https://instantfle.fr/
http://flenet.unileon.es/
http://platea.pntic.mec.es/~cvera/ressources/recursosfrances.htm
http://www.babel-web.eu/
https://lebaobabbleu.com/
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. |
Grupos
Clases teórico y/o práctica | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo A | 15/09/2025 - 10/12/2025 | LUNES 16:30 - 18:00 | - | ANNA DOQUIN DE SAINT PREUX |
MIÉRCOLES 16:30 - 18:00 | - | ANNA DOQUIN DE SAINT PREUX |