Metodos Formales en Ingeniería Informática (conjunto con UPM)/ Formal Methods in Computer Science
Máster. Curso 2025/2026.
Cuadro general de la estructura del plan de estudios
| 
 Módulos  | 
 Materias  | 
 Asignaturas (6 ECTS cada una)  | 
| 
 1. Fundamentos (obligatorias)  | 
 1.1 Fundamentos 
  | 
 1.1.1 Teoría de lenguajes de programación  | 
| 
 1.1.2 Análisis estático y resolución de restricciones  | 
||
| 
 2. Métodos (optativos - elegir 6)  | 
 2.1 Análisis de la corrección de lossistemas  | 
 2.1.1 Métodos formales de testing  | 
| 
 2.1.2 Verificación asistida de programas  | 
||
| 
 2.1.3 Análisis de sistemas concurrentes y distribuidos  | 
||
| 
 2.2 Diseño y construcción rigurosa de sistemas  | 
 2.2.1 Modelos de Concurrencia  | 
|
| 
 2.2.2 Protocolos criptográficos y sus aplicaciones  | 
||
| 
 2.2.3 Diseño de Sistemas Corrección por construcción  | 
||
| 
 2.3 Técnicas especializadas de construcción de sistemas  | 
 2.3.1 Diseño de algoritmos bioinspirados  | 
|
| 
 2.3.2 Computación cuántica  | 
||
| 
 2.4 Prácticas  | 
 2.4.1 Prácticas en empresas o grupos de investigación  | 
|
| 
 3. Trabajo de fin de Máster  | 
 3.1. Trabajo de fin de Máster  | 
 3.1.1 Trabajo de fin de Máster  | 
Calendario de implantación del título
El título de Máster en Métodos Formales en Ingeniería Informática con la UCM y la UPM se implantará a partir del curso 2025-2026. Al ser un máster de 60 créditos, está pensado para tener un año de duración por lo que se implantará en su totalidad en ese curso.
| 
 Curso  | 
 
  | 
| 
 2025-2026  | 
 1º  | 
Estos estudios sustituyen al Máster en Métodos Formales en Ingeniería Informática en la UCM, UAM y UPM.

					