Biblioteca Complutense

Literatura científica: libros expuestos - 3 (F / J)

< Libros expuestos 2                                                                                                                                                                   Libros expuestos 4


Fahrenheit 451 / Ray Bradbury ; traducción de Alfredo Crespo

    Fahrenheit 451 ofrece la historia de un sombrío y horroroso futuro. Montag, el protagonista, pertenece a una extraña brigada de bomberos cuya misión, paradójicamente, no es la de sofocar incendios sino la de provocarlos para quemar libros. Porque en el país de Montag está terminantemente prohibido leer. Porque leer obliga a pensar, y en el país de Montag está prohibido pensar. Porque leer impide ser ingenuamente feliz, y en el país de Montag hay que ser feliz a la fuerza... La novela más célebre de Ray Bradbury, maestro de la ficción científica.

CATÁLOGO


Ficciones / Jorge Luis Borges

     Se reúnen en FICCIONES dos libros de Jorge Luis Borges fechados en 1941 y 1944. «El jardín de senderos que se bifurcan» incluye ocho relatos, entre los que cabe destacar dos breves narraciones de excepcional calidad: «Pierre Menard, autor del Quijote» y «La Biblioteca de Babel». «Artificios» lo forman nueve cuentos, entre ellos «La muerte y la brújula» (historia de una tortuosa venganza), «Funes el memorioso» (una larga metáfora del insomnio) y «El Sur» («acaso mi mejor cuento», en palabras del autor).

CATÁLOGO


Frankenstein o El moderno Prometeo / Bram Stoker [i.e. Mary Shelley] ; prólogo de Alberto Manguel ; traducción de Silvia Alemany

     En el verano de 1816, el poeta Percy B. Shelley y su esposa Mary se reunieron con Lord Byron y su médico Polidori en una villa a orillas del lago Leman. A instancias de Lord Byron y para animar una velada tormentosa, decidieron que cada uno inventaría una historia de fantasmas. La más callada y reservada, Mary Shelley, dio vida así a quien sería su personaje más famoso: el doctor Frankenstein. Al cabo de un año completaría la novela, hoy día un clásico imperecedero de la literatura gótica. La historia es de todos conocida: un científico decide crear una criatura con vida propia a la que luego rechaza. Metáfora sobre la vida, la libertad y el amor, Frankenstein o el moderno Prometeo es una maravillosa fábula con todos los ingredientes de los grandes mitos, un gran clásico que ahora recuperamos con una nueva traducción y precedido de un espléndido estudio de Alberto Manguel sobre la influencia del mito en el imaginario del cine.

CATÁLOGO


Las fuerzas extrañas / Leopoldo Lugones ; edición de Arturo García Ramos

     Las fuerzas extrañas es un libro de relatos. Publicado por primera vez en 1906 contribuye a ampliar la corriente fantástica originada durante el romanticismo. Fruto de una época convulsa, muestra a su autor en el ápice de las corrientes del fin de siglo: crisis de conciencia religiosa, cientifismo, esoterismo, elogio del decadentismo, amoralismo, culturalismo, explicación fantástica del universo, exaltación del misterio y el simbolismo, vinculación entre culturas.

CATÁLOGO


Fundación / Isaac Asimov

     El hombre se ha dispersado por los planetas de la galaxia. La capital del Imperio es Trántor, centro de todas las intrigas y símbolo de la corrupción imperial. Un psicohistoriador, Hari Seldon, prevé, gracias a su ciencia fundada en el estudio matemático de los hechos históricos, el derrumbamiento del Imperio y el retorno a la barbarie por varios milenios. Seldon decide crear dos Fundaciones, situadas en cada extremo de la galaxia, a fin de reducir este periodo de barbarie a mil años.

 

CATÁLOGO


La guerra de las salamandras / Karel Capek ; traducción de Ana Falbrová y Ciro Elizondo

     El descubrimiento de las salamandras parecía inofensivo, pero.... Las salamandras son unos animales pacíficos cuyas habilidades cautivan a una humanidad que cabalga a lomos del progreso tecnológico desbocado de la entreguerra. La industria es la primera en aprovechar su enorme potencial; poco después, los gobiernos de las potencias europeas las utilizan para impulsar la industria, expandir territorios y modernizar los ejércitos. Les suministran herramientas, conocimientos, armas y un futuro del que ellas tomarán las riendas para sus propios fines. Publicada originalmente en 1936, entre Un mundo feliz y 1984, y varios años antes que La Tierra permanece y El día de los trífidos, La guerra de las salamandras es la obra cumbre de Karel Capek y una de las obras maestras de la ciencia ficción europea. Es una sátira prometeica en la que, con un sentido del humor memorable, la cortedad de miras de políticos y hombres de negocios conduce a uno de los apocalipsis más delirantes que se han imaginado jamás.

CATÁLOGO


El insensible / Andrew Miller

     En los albores de la era de la Razón, cuando las oscuras sombras de la superstición comenzaban a ceder ante la luz del saber empírico, se sitúa la misteriosa historia de James Dyer, un hombre que merced al dudoso privilegio de ser inmune al dolor físico logra alcanzar las cotas más altas de la incipiente ciencia médica. Desde su fugaz concepción sobre la superficie helada de un río hasta el momento crucial en que conocemos su oscuro secreto, la vida de James Dyer es el eje de un relato sin concesiones, rebosante de imágenes, sonidos y aromas de una época en la que tanto villanos como víctimas eran títeres de una sociedad implacable, donde la vida parecía supeditada al azar, la traición y la malicia.

CATÁLOGO


The island of Doctor Moreau / H. G. Wells

     The Moreau Horrors they were called, those grotesque beast-men caned form living animal tisssue by a fantastical high-priest of science. But what the misshapen creatures on that lonely volcanic island should turn against their master?

 

 

CATÁLOGO


El jardinero fiel / John Le Carré

     Cerca del lago Turkana, en el norte de Kenia, Tessa Quayle, una mujer joven y bella es asesinada. Su supuesto amante africano y compañero de viaje, un médico al servicio de una ONG, ha desaparecido del escenario del crimen. El marido de Tessa, Justin, aficionado a la jardinería y diplomático destinado a la embajada británica de Nairobi, emprende su particular odisea para descubrir a los asesinos y sus motivos. Sus indagaciones lo llevan al Foreign Office de Londres, a varios paísesde Europa, a Canadá y de nuevo a África, a lo más profundo del sur de Sudán, y por último al lugar mismo donde Tessa murió. En el camino encontrará terror, violencia, situaciones cómicas, conspiraciones e información. Pero su mayor descrubrimiento será la mujer a la que apenas tuvo tiempo de amar. Escrita por uno de los narradores más sólidos y elegantes de nuestro tiempo, El jardinero fiel es la conmovedora historia de un hombre ennoblecido por la tragedia, y una magnifica exploración de la cara oculta del capitalismo desenfrenado.

CATÁLOGO


< Libros expuestos 2                                                                                                                                                    Libros expuestos 4