Biblioteca Complutense

Literatura científica: libros expuestos - 4 (L/M)

< Libros expuestos 3                                                                                                                                                                  Libros expuestos 5 >


La llamada de lo salvaje = The call of the wild / Jack London ; traducción de Flora Casas

     Publicada en 1903, en un ambiente saturado por la literatura de retorno a la naturaleza, La llamada de lo salvaje obtuvo un éxito colosal e inmediato, convirtiéndose en una de las novelas más populares de London y un clásico de la literatura norteamericana. Narra las aventuras de un perro de granja que, como el propio London, es arrastrado hasta Alaska a causa de la fiebre del oro. Allí recupera sus instintos naturales y su libertad en un entorno de naturaleza salvaje dotado de un irresistible atractivo. Es un retrato de la lucha por la supervivencia, de la vuelta de un ser civilizado a su estado primitivo.

CATÁLOGO


La llave maestra / Agustín Sánchez Vidal

     "La llave maestra", susurra Felipe II en su lecho de muerte, aferrándose a un fragmento de pergamino cubierto de misteriosas inscripciones. El pergamino esconde un secreto que se remonta al origen de los tiempos, y el fragmento ha sido descubierto por Raimundo Randa, un singular agente de la temible red de espías del rey. Pero sólo es uno de los doce que componen el mensaje completo. ¿Quién posee los otros once? ¿Qué enigma encierran esos signos incomprensibles? Randa intentará responder a tales preguntas, en una apasionante odisea entre cristianos, judíos y musulmanes.

Cinco siglos después, el inquietante pergamino vuelve a estar en el centro de la historia del mundo. Quien se enfrenta ahora al misterio es un joven criptógrafo, David Calderón, experto en lenguas y claves. El reto desborda todo lo previsible, pues ha de vérselas con un código sin precedentes. Y también él tendrá que desafiar los poderosos intereses de quienes se oponen a que la llave maestra gire, finalmente, en su cerradura, y nos entregue su secreto: la herencia de Babel, el lenguaje del que procede el Universo.

La llave maestra es una novela fascinante en la que Agustín Sánchez Vidal, con gran habilidad narrativa, funde su formidable conocimiento de la historia y las más avanzadas teorías de la información: las que nos hablan de un código único y universal a partir del cual se origina el Todo. Una novela que marcará época en la forma de abordar la ciencia y la historia desde la ficción.

CATÁLOGO


La lluvia de fuego / Leopoldo Lugones

     Estas páginas se cuentan entre las más logradas de la literatura hispana. Así calificaba Jorge Luis Borges a los relatos incluidos en este libro. Nadie antes de leopolodo Lugones recogió con tanta altura artística en nuestra lengua la herencia del relato fantástico de Edgar Allan Poe. Con Lugones, el cuento sobrenatural anglosajón se da la mano con el decadentismo francés de fin de siglo. Cuentos inquietantes, atmósferas extrañas, fantasías científicas, historias de sabor apocalíptico... todo esto envuelto en una prosa depurada y elegante.

CATÁLOGO


La mano izquierda de la oscuridad / Ursula K. Le Guin ; [traducción de Francisco Abelenda]

     Ursula Le Guin ha creado una época y un sitio que ha gustado y sentido, y les ha dado cima con una historia de amor conmovedora y única. Uno de los mejores libros del año.  Ted White.

 

 

CATÁLOGO


La máquina del tiempo / Herbert G. Wells ; traducción, Nellie Manso de Zúñiga ; presentación y apéndice, Ana Conejo ; ilustración, Enrique Flores

     Obra que se halla en los inicios de la novela de ciencia-ficción, La máquina del tiempo (1895) sigue conservando el mismo poder de fascinación y vigor narrativo que le valieron el éxito inmediato en el momento de su publicación. Afortunada síntesis de los conocimientos científicos del autor, del maquinismo que hacía furor en la época y de la visión escéptica de H.G. Wells (1866-1946) respecto al rumbo tomado por la sociedad que le tocó vivir, el relato ­un clásico­ describe un futuro inquietante en el que dos razas semibestiales, los eloi y los morlock, comparten en una peculiar simbiosis un planeta extraño y desolado sobre el que se han cernido catástrofes y transformaciones, pero en el que brilla aún, como tenue esperanza, un hálito de humanidad.

CATÁLOGO


Mercaderes del espacio / Frederik Pohl, C.M. Kornbluth ; [traducción de Luis Domènech]

     Mercaderes del espacio podría ser llamada la mejor novela de ciencia-ficción... Una utopía donde el sistema económico ha devorado al sistema político, donde las grandes compañías ejercen el poder, sin intermediarios, y hasta el fin... y la sociedad ha sido estratificada rígidamente en productores, ejecutivos y consumidores... No es meramente un mundo donde el hombre de la publicidad es el rey; combina además el lujo y la escasez, aparatos fantásticos junto a la falta de combustible, toda clase de bebidas y gomas de mascar, y una extrema escasez de proteínas. En este aspecto recuerda una observación de George Orwell sobre los lujos, en camino de convertirse en menos caros y fáciles de obtener que los artículos de primera necesidad.  (Kingsley Amis, New Maps of Hell, 1961.)

CATÁLOGO


Mi familia y otros animales / Gerald Durrell ; prólogo de Lawrence Durrell

     El original estilo narrativo de Gerald Durrell, combinación de varios géneros, como el retrato de gentes y lugares, la autobiografía y el relato humorístico, explica el gran éxito obtenido desde el día de su publicación por MI FAMILIA Y OTROS ANIMALES. Primera parte de su divertida trilogía de Corfú, proseguida con «Bichos y demás parientes» (BA 0502) y «El jardín de los dioses» (BA 0503), presenta una ágil y graciosa galería de personajes: Larry ‹el futuro autor del «Cuarteto de Alejandría»‹ y sus estrafalarias amistades, mamá Durrell y su inagotable sentido común, Spiro ‹el corfuano angloparlante‹ y toda una serie de animales retratados como sólo puede hacerlo quien a lo largo de toda una vida los ha tratado con inteligencia y ternura.

CATÁLOGO


Mortadelo y Filemón. El sulfato atómico / Francisco Ibáñez

     El sulfato atómico es una loción que, según el profesor Bacterio, elimina las plagas del campo. Sin embargo, la loción hace justo el efecto contrario: agranda a los animales, por lo que representa un grave peligro para la humanidad. Lo peor del caso es que uno de los frascos que contenían ese compuesto fue robado por agentes de la república de Tiranía. Allí gobierna el dictador Bruteztrausen, quien pretende dominar el mundo. La misión de Mortadelo y Filemón es ir a Tiranía y recuperar el frasco. Allí los agentes de la frontera les expulsan, porque Mortadelo en un error cogió unos recetarios en vez de los pasaportes. Por ello deben entrar de incógnito, con los disfraces de Mortadelo. Llegan a la ciudad y logran entrar al palacio, arrebatar el frasco al presidente en sus propias narices y huir, todo ello gracias a la ayuda de un frasco de dicho sulfato que se llevaron desde España.

CATÁLOGO


Muerte de un forense / P.D. James

     Tras la muerte violenta de un forense mientras trabaja. Adam Dalgliesh debe hurgar en la intimidad de los científicos vinculados a la víctima por sus tareas, problemas e incluso celos profesionales. Todos son especialistas en el comportamiento de la muerte y en desenmascarar a un criminal con un microscopio o un tubo de ensayo. En este caso, sin embargo, el asesino podría hallarse en el mismo laboratorio.

 

CATÁLOGO


Un mundo feliz / Aldous Huxley ; traducción de Ramón Hernández

     La novela anticipa el desarrollo en tecnología reproductiva, cultivos humanos e hipnopedia que, combinadas, cambian radicalmente la sociedad. El mundo aquí descrito podría ser una utopía, aunque irónica y ambigua: la humanidad es desenfadada, saludable y avanzada tecnológicamente. La guerra y la pobreza han sido erradicadas, y todos son permanentemente felices. Sin embargo, la ironía es que todas estas cosas se han alcanzado tras eliminar muchas otras: la familia, la diversidad cultural, el arte, la ciencia, la literatura, la religión y la filosofía.

 

 CATALOGO


El mundo perdido / Sir Arthur Conan Doyle ; traducción J. Agustín Mahieu ; apéndice J. Agustín Mahieu ; ilustración Margarita Cuesta-Pamies

     El estrambótico, arrollador e hilarante profesor George Edward Challenger, "un cerebro superdotado en un cuerpo de hombre de las cavernas", decide emprender una expedición a la desconocida tierra de Maple White. Challenger quiere demostrar a su incrédulo público y a sus escépticos compañeros de ciencia la existencia de especies prehistóricas y, si es posible, darles en las narices siquiera con un diplodoquito. En el transcurso de la aventura se mezclan momentos de gran dramatismo con las divertidas escaramuzas dialécticas entre los profesores Challenger y Summerlee. Esta prodigiosa odisea en busca de un mundo perdido tendrá un final tan simpático como inesperado.

CATÁLOGO


< Libros expuestos 3                                                                                                                                                                  Libros expuestos 5 >