Biblioteca Complutense

Exposiciones

1924

1924: una mirada al pasado

La exposición «1924: una mirada al pasado», es una muestra que te trasladará al año 1924 a través de un recorrido por algunos de los acontecimientos más significativos que tuvieron lugar hace cien años desde diferentes perspectivas: arqueología, artes plásticas, cine y fotografía, cultura y deportes, España, literatura, medicina, música, panorama internacional y Universidad Complutense.

Abril-septiembre de 2024


Tempus fugit

La exposición «Tempus fugit», organizada por los alumnos de la asignatura «Artes suntuarias y del libro en la Edad Media», explora a través de una selección de libros y objetos, el tiempo, sus nociones y sus vivencias, …también como escapar de él.

Mayo-junio de 2024


Mujer y poder real

La exposición «Mujer y poder real», organizada con motivo del Día Internacional de la Mujer, tiene como propósito recordar a todas aquellas mujeres que, bien como herederas o titulares, bien como regentes, gobernaron en Europa desde la Edad Media hasta nuestros días.

Marzo-abril de 2024


1923

Religiosa itinera. El mundo de los religiosos en la Monarquía de los Austrias (1500-1700)

Esta exposición bibliográfica es un proyecto realizado por los alumnos y alumnas de la asignatura «Métodos y Tendencias Historiográficas (Historia Moderna)» en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid e inserto en el Proyecto Innova-Docentia «Metodologías alternativas de aprendizaje y su aplicación docente en Historia II».

Diciembre 2023-enero 2024


1923: una mirada al pasado

La exposición «1923: una mirada al pasado», es una muestra que te trasladará al año 1923 a través de un recorrido por algunos de los acontecimientos más significativos que tuvieron lugar hace cien años desde diferentes perspectivas: artes plásticas, ciencia y tecnología, cine y fotografía, España, literatura y filosofía, música y artes escénicas, panorama internacional.

Noviembre-diciembre de 2023


Un tesoro por descubrir. La colección de facsímiles de la Biblioteca de Geografía e Historia

En esta breve muestra presentamos el proyecto «Tesoros de la Biblioteca de Geografía e Historia», una iniciativa que pretende visibilizar su fondo de valor y promover el acceso a los recursos que el centro ofrece.

Comisaria: Lorena Rodríguez Chvatal

Septiembre-noviembre de 2023


Crimen en la biblioteca: libros maltratados

Con la exposición «Libros maltratados», la Biblioteca de la Facultad de Geografía e Historia pretende concienciar a toda la comunidad universitaria de la importancia de cuidar los libros, mostrando el daño que se les hace si no se tratan con cuidado.

Septiembre-noviembre de 2023


Mujer y pintura: pintoras reconocidas y olvidadas en la historia

La exposición «Mujer y Pintura: pintoras reconocidas y olvidadas en la Historia», organizada con motivo del Día Internacional de la Mujer, presenta la vida y la obra de algunas de las mujeres que han contribuido a la historia de la pintura desde el siglo XVI hasta la actualidad.

Marzo-abril de 2023


1922

«Poderoso caballero es Don Dinero». Hacienda y finanzas en la Monarquía Hispánica (1596-1665)

Esta exposición bibliográfica es un proyecto realizado por los estudiantes de la asignatura «Métodos y Tendencias Historiográficas (Historia Moderna)» en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid e inserto en el proyecto de innovación docente del Vicerrectorado de Calidad UCM: «Metodologías alternativas de Aprendizaje y su aplicación docente en Historia» (nº 188), dirigido por el Dr. José Antonio López Anguita (Departamento de Historia Moderna e Historia Contemporánea).

Enero-febrero de 2023


Biblioteca de Humanidades, 1992: 30 aniversario

Exposición organizada con motivo del 30 aniversario de la inauguración del edificio actual de la Biblioteca de la Facultad de Geografía e Historia.

Noviembre de 2022


Magallanes-Elcano: V Centenario de la primera circunnavegación alrededor del mundo

La exposición «Magallanes-Elcano: V Centenario de la primera circunnavegación alrededor del mundo» conmemora el V Centenario de circunnavegación alrededor del mundo.

Octubre-diciembre de 2022


1922: una mirada al pasado

La Exposición «1922: una mirada al pasado», es una muestra que te trasladará de los acontecimientos más significativos que tuvieron lugar hace cien años desde diferentes perspectivas: Arqueología, Arte, Ciencia y Tecnología, España, Internacional, Literatura, Moda y Tendencias.

Marzo-junio de 2022