Vitrina Central
Aprender el arte de la veterinaria en la era Malats
¿Qué efectos deberían llevar los alumnos de la Escuela de Veterinaria de Madrid?
Artículo de la Real Ordenanza expedida por el Rey Nuestro Señor en 29 de septiembre de 1827. Madrid, 1827.
Tema: régimen de enseñanza y gobierno
Respuesta
Trata sobre las materias de enseñanza, el tiempo que debía durar esta, la admisión de alumnos y los premios que S.M. les concedía dentro y fuera del Establecimiento.
Distribución de las oras que han de observar los alumnos en las dos estaciones de yvierno y verano
1807
Tema: horario de verano e invierno
¿Cómo se aplicaba el fuego rojo?
Manual del Albeitar o compendio de veterinaria por J. White. Trad. por Nicolás Casas. Madrid 1829.
Tema: puntos de fuego p. 274
Respuesta
Cuando las hendiduras eran profundas y afectaban a las partes vivas, se provocaba una claudicación que exigía mucho tiempo para curarse. Tras escofinar la zona, se legraba para aplicar cauterio actual o fuego rojo.
¿Cómo se castraba a pulgar?
Elementos de Veterinaria. Patología, Tomo IV, Segismundo Malats. Madrid 1800.
Tema: castración a pulgar p. 179
Respuesta
Consistía en agarrar el escroto y los testículos, primero uno y luego el otro, aplicando los dedos pulgares donde se encontraban el cordón espermático y los vasos, rompiendo la membrana aritroydes y empujando el testículo hacia el interior.