Fondos y colecciones
Fondos y Colecciones
La Biblioteca de Veterinaria combina el valor de sus colecciones impresas con recursos electrónicos y materiales especiales que apoyan la docencia, la investigación y el aprendizaje. Sus fondos se organizan en cinco grandes áreas: colecciones en papel, colecciones electrónicas, materiales especiales, bases de datos y la colección de ocio.
Colecciones en papel
38.461 libros (6.869 en libre acceso).
3.447 revistas impresas (15 suscripciones activas).
3.638 tesis.
8.025 ejemplares de fondo antiguo (impresos y manuscritos hasta el siglo XIX).
Colecciones electrónicas
160 libros electrónicos especializados de Veterinaria y CyTA
106 revistas electrónicas.
Materiales especiales
CDs, DVDs, microformas, mapas y otros soportes.
Material informático para préstamo: e-readers, portátiles, pendrives, auriculares…
Normas de uso de los lectores de libros electrónicos
NORMAS DE USO DE LOS LECTORES DE LIBROS ELECTRÓNICOS
- El préstamo se realizará previa presentación del carné de la Biblioteca o carné de la Universidad, así como después de haber cumplimentado y firmado el documento de aceptación de las condiciones de uso que abajo se indican.
- El préstamo se realizará por un período de 7 días, renovables por otros 7 una sola vez.
- Podrán hacerse reservas.
- El usuario no podrá manipular ni cambiar la configuración del programa del lector. Éste deberá ser devuelto en las mismas condiciones en que ha le sido entregado.
- El usuario deberá velar por la integridad y buena conservación del lector y todos sus accesorios y, en su caso, deberá advertir al personal de la Biblioteca de cualquier mal funcionamiento del aparato o del programa.
- El usuario a cuyo carné se hizo el préstamo será el responsable en todo momento y en cualquier circunstancia del lector prestado y deberá devolverlo en el mismo estado en que lo recibió.
- Una vez devuelto el lector y sus accesorios, si se detectara un mal funcionamiento o deterioro de éstos, y no hubiera sido comunicada esta circunstancia por el usuario, se considerará mal uso de los mismos y se aplicará al usuario la sanción correspondiente.
- La biblioteca no se hace responsable de la pérdida de documentos o información que el usuario haya introducido en el lector.
SANCIONES DERIVADAS DEL INCUMPLIMIENTO DE ESTAS NORMAS
Se aplicarán según lo establecido en las “Normas de funcionamiento de los servicios de sala y préstamo (Comisión de Biblioteca de 3 de julio de 2018)”. Se considerará falta leve la devolución con retraso del lector y se aplicarán 2 días de penalización por cada día de retraso.
- Devolver el lector con cambios en la configuración del programa, no avisar del mal funcionamiento del lector y/o de sus accesorios u ocasionar desperfectos debidos al mal uso se considerarán faltas graves y se aplicará la suspensión de hasta tres meses del derecho de uso del servicio de préstamo, debiendo, en todo caso, restituirse los daños ocasionados.
- No devolver el lector y/o sus accesorios se considerará falta muy grave, suponiendo la suspensión indefinida del derecho de uso de todos los servicios de la Biblioteca, así como la obligación, en cualquier caso, de la reparación de los daños causados y la apertura de expediente disciplinario.
Formulario de préstamo de los lectores de libros electrónicos
Normas de uso de ordenadores portátiles de la biblioteca
NORMAS DE USO DE ORDENADORES PORTÁTILES EN LA BIBLIOTECA DE VETERINARIA
- Los ordenadores portátiles serán prestados únicamente a estudiantes de la UCM debidamente acreditados. No podrá hacer uso del servicio el usuario con sanción o que tenga documentos en préstamo vencidos por haber superado el plazo establecido para la devolución.
- Los portátiles son de uso exclusivamente académico: acceso a recursos de información en Internet y uso de aplicaciones básicas (Word, Excel, PowerPoint), para crear, editar y guardar contenidos de naturaleza académica.
- El préstamo se realizará con el carné de la Universidad (TUI), carné de Biblioteca o tarjeta virtual (app UCM).
- La modalidad de préstamo será:
- Préstamo para el día: tendrá una DURACIÓN MÁXIMA DE 12 HORAS y deberá devolverse, al menos media hora antes del cierre de las instalaciones de la Biblioteca.
- La Biblioteca no se responsabilizará del posible robo del portátil, incluso dentro del recinto de la misma.
- La biblioteca NO se hace responsable de la pérdida de documentos y/o archivos. El usuario tiene la posibilidad de guardarlos en un dispositivo de almacenamiento externo o en su correo electrónico. Al apagar el equipo, se borra cualquier documento realizado en el día.
- Cualquier actuación de los usuarios disconforme con estas normas facultará a la Biblioteca/Universidad, según la trascendencia de la actuación, para la adopción de las siguientes medidas de ejecución inmediata:
- Retraso en la devolución (falta leve): suspensión del servicio de préstamo según el retraso.
- La devolución con cambios en la configuración del software, u ocasionar desperfectos por el mal uso (faltas graves): suspensión del servicio de préstamo de uno a tres meses, y reparación del daño causado.
- No devolución del portátil (por pérdida, hurto o cualquier otra causa) o la destrucción del mismo (faltas muy graves): suspensión del servicio hasta reposición de otro ordenador de iguales características.
- Lo previsto en los apartados anteriores será de aplicación sin perjuicio de las posibles responsabilidades penales y administrativas en que puedan incurrir los usuarios.
- En cualquier caso, se aplicarán las disposiciones contenidas en el documento “Normas de Funcionamiento de los Servicios de Sala y Préstamo de la BUC”.
Versión imprimible de las normas de préstamo de los ordenadores portátiles en la biblioteca
Bases de datos
Recursos especializados en Veterinaria y áreas afines para localizar artículos, informes y literatura científica actualizada. Bases de datos >>
Colección de ocio
Además del fondo de carácter científico, la Biblioteca de Veterinaria cuenta con una pequeña colección de ocio:
Áreas temáticas del fondo
El fondo de la Biblioteca está especializado en Ciencias Veterinarias y de la Tecnología de los Alimentos, abarcando un amplio rango de materias que disponemos a continuación:
Plano de la biblioteca con la ubicación de las distintas materias en la Sala de Lectura
Haz clic en la imagen para descargar el plano completo en PDF.
Descargar el plano en PDF