Preguntas y Respuestas
Aprender el arte de la veterinaria en la era Malats
Una receta para remediar el golpe de calor tras una buena sangría
Adición a la Guía Veterinaria Original dividida en cuatro partes. Tomo II. Francisco de Rus García. Madrid 1819.
Tema: Recetas p 290 MATERIAL reactivos
Respuesta
De cocimiento amargo, hecho según arte, dos libras, polvos de jenciana y de quina, década una media onza, de las gotas amargas de sidenam cuarenta: mézclese.
¿Cuánto tiempo se tardaba en resolver una hernia intestinal estrangulada en 1819 y cuánto costaba?
Guía Veterinaria Original. Compendio de anatomía comparada. Tomo I. Alonso de Rus García. Madrid 1819.
Tema: Hernias inguinales
Respuesta
Practicar la operación, la que a fuerza de constancia, y un sumo trabajo se consiguió la reducción de aquel monstruo a las seis horas de fatiga… Empezó a suministrar remedios, de manera que en ocho horas que estuvo a su cargo hizo gastar a dicho señor …46 reales…
¿Qué eran las venas lácteas en 1819?
Guía Veterinaria Original. Compendio de anatomía comparada. Tomo III. Francisco de Rus García. Madrid 1819.
Tema: Venas lácteas p 101
Respuesta
El quilo es obligado a pasar por pequeños agujeros que se abren en toda la superficie de los intestinos y forman el principio de las venas lácteas. Estas venas atraviesan las membranas de los intestinos…y van a conducir el quilo… a otros tubos más considerables que se llaman venas lácteas de segundo orden… hasta las divisiones capilares, donde da la materia de la linfa del modo que dejo dicho.
¿Cuál diente era el mejor para calcular la edad de los brutos?
Guía Veterinaria Original. Compendio de anatomía comparada. Tomo III. Francisco de Rus García. Madrid 1819.
Tema: Dientes p 122
Respuesta
Ante todas cosas es de advertir que hay cuatro diferencias de dientes según la corriente opinión, a saber: la de conejuno, dentivano, picón y belfo. El primero es un diente pequeño, fresco, igual, fuerte y muy blanco… y en el que la edad se hace más demostrable mirada con reflexión, pero si no... es en el que pueden con mayor facilidad equivocarse.
¿Qué eran los lamparones o la escrófula?
Guía Veterinaria Original. Tomo II. Alonso de Rus García. Madrid 1819.
Tema: “tuberculosis” p 178
Respuesta
Son unos tumores duros, redondos como nueces pequeñas, de una sustancia imperfecta y se manifiestan en forma de nudos generalmente sobre venas yugulares y demás partes glandulosas, como son pechos, bragadas, en todo el cuello… (era tuberculosis ganglionar).