Proyectos de digitalización


Proyecto Dioscórides

1995 - 2000

Convenio de colaboración entre la Universidad Complutense y los laboratorios Glaxo-Wellcome con el objetivo de digitalizar la colección biomédica de la Biblioteca de la UCM de los siglos XV al XVIII. Incluye cerca de 3.000 libros digitalizados a texto completo del fondo antiguo de la biblioteca complutense, de acceso libre y más de 48.000 grabados e ilustraciones.


Proyecto de digitalización Biblioteca Complutense-Google

2006 -      

La Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid y Google firmaron en 2006 un acuerdo de cooperación para digitalizar la totalidad de las colecciones de la Biblioteca Complutense libres de derechos de autor. Más de 150.000 documentos digitalizados.

 


Proyectos de digitalización locales

2009-2019 

Ayudas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

2009 

Convenios con diversas entidades: Editorial Extramuros, Santander Universidades, etc.

 


Proyecto de digitalización de tesis

La UCM está llevando a cabo un programa de digitalización de sus tesis. Hasta la fecha se han digitalizado alrededor de 30.000 tesis de las que la tercera parte están difundidas en Docta Complutense.

Este programa se completa con los trabajos de preservación y difusión de las tesis leídas en la UCM que realiza el Servicio de Tesis y Publicaciones Académicas.

 

 


Memorias de Balnearios

La Biblioteca de la Facultad de Medicina posee una colección de las denominadas “Memorias de balnearios españoles” fundamental para el conocimiento de  la historia de los balnearios y las aguas minero-medicinales de España. 

Esta colección está siendo digitalizada en la actualidad por la propia Biblioteca de la Facultad de Medicina aunque sus fondos han formado parte de diversos proyectos de digitalización anteriores.

 


Proyecto de digitalización UCM-Proquest

2013

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) firmó un acuerdo con ProQuest para la digitalización de 2902 tesis UCM anteriores a 1990 y su inclusión en el Repositorio Institucional de la Universidad E-Prints Complutense (ahora Docta Complutense) y en Digital Dissertations.