Año 2004
La historia del libro a través de las colecciones de la Universidad Complutense.

El objetivo de la muestra "La historia del libro a través de las colecciones de la Universidad Complutense: exposición permanente de la Biblioteca Histórica" es proporcionar al visitante una visión histórica sobre la producción y difusión del pensamiento impreso en Europa desde sus orígenes en el período incunable hasta el fin del Antiguo Régimen, con un apéndice sobre la Universidad Complutense que justifica la existencia de esta colección.
Se mezclan en su concepción tanto aspectos formales del libro (confección y presentación, principales talleres, países que sobresalieron, etc.) con ejemplos del desarrollo de la historia de las ideas (humanismo y renacimiento, monarquía y contrarreforma, ilustración y edición científica, etc.), junto a piezas cuya exposición se justifica por sí misma al ser representativas del arte del grabado en un determinado momento (Durero, Rubens, Piranesi, etc.)
Fechas: Mayo - Septiembre 2004
Flores de Edo.

Una parte del legado de la Facultad de Bellas Artes, hasta ahora poco conocido, es el que hoy se presenta: la colección de grabados y libros de estampa japonesa primorosamente conservada en su biblioteca. El conjunto abarca un amplio periodo, de los siglos XVII al XIX y, en su mayoría, se trata de obras realizadas dentro de la escuela de Ukiyo-e. Esta escuela, calificada con frecuencia de popular, desarrolló de forma excepcional las técnicas del grabado y, junto al avance del poder adquisitivo de la burguesía, permitió acercar el arte japonés a amplios sectores de la sociedad. Por otra parte, los grabados de estos artistas japoneses trascendieron sus fronteras y sirvieron de inspiración a artistas occidentales de la talla de Manet, Gauguin o Miró.
Fechas: Noviembre - Enero 2005