Año 2006
Historia del conocimiento matemático

Este importante legado debía ver la luz con motivo de la celebración del Congreso Internacional de Matemáticas, celebrado en Madrid entre el 22 y el 30 de agosto de 2006, y por ello la Universidad Complutense ha querido contribuir a los actos culturales de este Congreso mostrando estos libros, algunos de ellos ejemplares únicos en España, como modelo de divulgación de una ciencia, la ciencia matemática, que es clave para el desarrollo de otros muchos aspectos científicos.
1 Junio - 31 octubre 2006.
La destrucción de la ciencia en España

La Universidad Complutense ha querido honrar la memoria de los profesores de la Universidad de Madrid que vieron interrumpidas sus carreras, como consecuencia del proceso depurador puesto en marcha por la dictadura franquista, la Universidad Complutense ha querido saldar una deuda contraída con todas aquellas personas que formaron parte de la entonces llamada Universidad Central que tuvieron que marchar al exilio o que fueron condenadas a un duro exilio interior. Un reconocimiento sin duda tardío, pues salvo en el caso del longevo Francisco Ayala, la mayoría han fallecido.Era una deuda histórica que nuestra Universidad debía saldar con su pasado. Un homenaje a todos aquellos profesores que protagonizaron la llamada Edad de Plata de la ciencia y cultura españolas, abruptamente interrumpida a causa del desenlace de la guerra civil, y que pasaron a ser parte de la España trasterrada, como definió José Gaos, rector de la Universidad de Madrid durante la Segunda República, al exilio republicano.
27 Noviembre de 2006 - 5 Enero de 2007.