Año 2016
|
|
![]() |
Microexposición “Manuscritos de ópera: El Archivo Vidal Llimona y Boceta”
Con motivo de la celebración del Seminario Internacional "Géneros de teatro musical: conexiones e interacciones" organizado por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales, se presenta en la Biblioteca Histórica esta microexposición dedicada a los manuscritos de ópera del Archivo Vidal Llimona y Boceta.Organiza: Biblioteca Histórica UCM
29 Septiembre 2016 – 23 febrero 2017
|
![]() |
Exposición “Rubén Darío: una historia en fragmentos de papel”
En homenaje al centenario del fallecimiento del poeta nicaragüense Rubén Darío (1916-2016)", esta exposición se ha llevado a cabo con distintas colecciones, entre las que destaca el mayor archivo conservado del autor, el Archivo Rubén Darío de la UCM, custodiado en su Biblioteca Histórica. La exposición se ha distribuido en cinco grandes bloques temáticos que se corresponden con el ámbito familiar de Rubén Darío, su proyección como escritor, su labor diplomática, las aspiraciones del poeta y un último apartado que recoge la historia del Archivo. Organiza: Biblioteca Histórica de la UCM, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. 15 septiembre – 22 diciembre 2016. PRORROGADA desde el 26 de diciembre al 8 de enero de 2017, de 10 a 14 horas, excepto el 31 de diciembre y el 1 y 6 de enero.
|
![]() |
Colección de Tapices Carmen y Justo Fernández
Los coleccionistas de Quijotes Carmen y Justo Fernández han ofrecido a la Universidad Complutense de Madrid, en concepto de comodato y para su exhibición y estudio en la Biblioteca Histórica, una serie de cuatro tapices con escenas de don Quijote, de la Manufacture Royale de Aubusson del siglo XVIII, basada en la famosa serie iconográfica ideada por el artista Coypel. Actualmente se exhiben dos tapices: Las Bodas de Camacho y Don Quijote es armado caballero y una muestra de grabados del artista Coypel. Organiza: Biblioteca Histórica UCM 4 de mayo - 20 noviembre de 2016
|
Microexposición "Ginés de Pasamonte roba el asno de Sancho; Sancho descubre el robo del rucio"
Con motivo del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes la Biblioteca Histórica exhibe una estampa del siglo XVIII que representa la escena de Ginés de Pasamonte roba el asno de Sancho; Sancho descubre el robo del rucio, grabada entre en 1725-1750 A partir del 4 de mayo - 15 de septiembre de 2016
|
|
![]() |
Tierras que curan
Exposición en la que se muestra la relación entre la medicina y la geología a lo largo de la historia. Del 8 de febrero de 2016 al 24 de junio de 2016
|
Microexposición: La "reina de honor" Margarita de Prades
La Biblioteca Histórica conserva un documento en pergamino que data de 1411, enmarcado en pleno periodo Interregno, que comprende desde la muerte de Martín I el Humano hasta la llegada al trono de la dinastía Trastámara, con Fernando de Antequera. Una pieza originaria de la Colección de Diplomas de la Escuela Superior de Diplomática, cuyo objetivo fue instruir a los alumnos de dicha Escuela en los ejercicios prácticos de la asignatura de Paleografía. Del 7 de marzo al 15 de abril de 2016
|
|
Microexposición "Retrato de Carlos III, de Manuel Salvador Carmona"
El pasado 20 de enero se cumplieron trescientos años del nacimiento del Rey Carlos III. La Biblioteca Histórica se suma a esta conmemoración inaugurando una microexposición que tiene como único protagonista el espléndido grabado de Manuel Salvador Carmona basado en en uno de los retratos más conocidos del monarca realizado por el pintor de Cámara Antonio Rafael Mengs. Del 28 enerode 2016 al 7 marzo de 2016
|
|
![]() |
Biblioteca y Gabinete de curiosidades, una relación zoológica Una de las intenciones de esta exposición es detener la mirada en el libro y el objeto museístico, acotándola en el mundo de la zoología y sus representaciones. La otra, establecer un diálogo entre los modelos y sus imágenes mediante el encuentro de obras ilustradas y los referentes animales que sirvieron para hacerlas. Exposición en la Biblioteca Histórica Del 11 de junio de 2015 al 15 de enero de 2016
|