Gestión de desastres
El plan para la prevención y previsión de situaciones de emergencia, con el objetivo de minimizar las pérdidas en caso de siniestros por agua, fuego u otras situaciones extraordinarias, es de importancia capital. No sólo su elaboración sino, casi más importante, su integración en la rutina de la Biblioteca para su práctica, actualización y mantenimiento.
En una primera fase se identifican y evalúan los riesgos existentes, para luego tomar las medidas preventivas y de protección específicas para dichos riesgos. Por otro lado, se establecen protocolos y se forman equipos de rescate, estabilización y recuperación del material afectado, todo ello para que el impacto del desastre sea el menor posible.
En cuanto a la previsión, es necesario disponer rápidamente de materiales y equipos para la implantación del plan, lo cual obliga a tener almacenados estos recursos, recopilando además contactos de servicios importantes para la gestión del desastre como suministros de materiales necesarios o servicios de congelación y liofilización.
El equipo del Departamento ha participado en la gestión del secado de material afectado por agua en siniestros producidos en bibliotecas de distintas Facultades.