Biblioteca Complutense

Guía Fondo personal Rubén Darío

Contenidos:

El fondo personal del escritor nicaragüense Rubén Darío recoge documentos relativos a su ámbito personal y familiar y a sus actividades como escritor y periodista y como diplomático.

La primera parte incluye documentos autógrafos, manuscritos y mecanografiados, de Darío: las carpetas 1 y 2, correspondientes al Libro de copias nº 1, que incluye correspondencia hecha por Darío como diplomático, y el Libro de copias nº2, que contiene copias de cartas relacionadas con su actividad literaria; la carpeta 4, que incluye 56 cartas enviadas por Rubén Darío a su compañera sentimental, Francisca Sánchez, en su mayoría manuscritas y algunas mecanografiadas; la carpeta 3, que contiene tres testamentos manuscritos con firma del poeta fechados en 1905, 1912 y 1914; y la carpeta 6 que recoge poesías autógrafas entre ellas el cuaderno de hule negro.

El grueso del fondo lo forman documentos enviados a Rubén Darío por diferentes personalidades desde múltiples países, documentos relativos a su carrera diplomática y una sección de varia, que incluye labor de prensa del poeta, así como traducciones, ediciones, peticiones de autógrafos, homenajes, facturas de cuentas, tarjetas postales y de visita, fotografías, tratramientos médicos...

La tipología documental es muy variada: fotografías, cartas, notas manuscritas, postales, tarjetas de visita, testamentos, telegramas, recortes de prensa, oficios, facturas, menús... 

 

Historia del fondo documental:

El propio Rubén Darío es quien, sobre todo a partir de 1900, recopila su fondo personal. Tras su fallecimiento en febrero de 1916, Francisca Sánchez, compañera del poeta, lo custodiará en un baúl en su hogar de Navalsaúz (Ávila) hasta octubre de 1956, cuando decide donarlo gratuitamente al Ministerio de Educación Española. Hasta el año 2008, el fondo documental ha permanecido en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, fecha en la que el archivo personal de Rubén Darío ingresa en la Biblioteca Histórica de la UCM, institución que actualmente alberga y da servicio público del Archivo Rubén Darío.

 

Periodo que abarca: 

1893-1923

 

Descripción física:

83 cajas de conservación (5123 documentos).

 

Forma de cita: 

Fondo personal Rubén Darío (Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid)

 

Descripción y clasificación documental:

En los años 80 se llevó a cabo la clasificación y catalogación del Archivo y fruto de estos trabajos fue la edición de la obra Catálogo-Archivo Rubén Darío.

El fondo documental se encuentra clasificado en series temáticas y en series geográficas, subclasificadas por autor. Cada documento se identifica con una secuencia formada por un número de documento (correlativo del 1 al 4795) y un número de carpeta (correlativo del 1 al 78). De cada documento se ofrece en dicho catálogo una breve descripción que incluye: tipo documental, asunto, fecha y número de documento.

En el Catálogo-Archivo se recoge un Índice de nombres y temas

Archivo digital y sonoro:

Entre los años 2001 y 2003 el archivo fue parcialmente digitalizado. A través del Fondo personal Rubén Darío en Patrimonio Digital Complutense se puede acceder a una selección de 2476 documentos digitalizados a texto completo que han sido transcritos y clasificados. A través de la opción de búsqueda se recuperarán los documentos en los que aparezca la expresión buscada en el título del documento, en las palabras clave y en la descripción. Para buscar hay que escribir en la ventana de búsqueda la palabra o palabras por las que se quiere buscar.

En este mismo Fondo personal Rubén Darío del Patrimonio Digital Complutense se puede acceder además a los documentos sonoros extraídos de las declaraciones a Don Antonio Oliver Belmás, profesor de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras y primer director del Archivo Rubén Darío, a Doña Francisca Sánchez.

 

Condiciones de acceso, consulta y reproducción:

Los investigadores podrán acceder y consultar los documentos del Archivo, conforme a lo dispuesto en Reglamento para uso y conservación de los fondos antiguos y valiosos de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid y a las normas adicionales. La consulta del documento original se sustituirá por el documento digitalizado, siempre que exista copia digital y salvo excepciones justificadas y autorizadas por la Dirección de la Biblioteca Histórica.

El uso de la colección digital Rubén Darío se hará conforme a la normativa vigente. La digitalización del resto de documentos se podrá solicitar en: buc_foa@buc.ucm.es, conforme a las tarifas vigentes.

 

Información relacionada:

  • Exposición "Rubén Darío: una historia en fragmentos de papel" (septiembre 2016 - enero 2017)

    En homenaje al centenario del fallecimiento del poeta nicaragüense Rubén Darío (1916-2016)", esta exposición se ha llevado a cabo con distintas colecciones, entre las que destaca el mayor archivo conservado del autor, el Archivo Rubén Darío de la UCM, custodiado en su Biblioteca Histórica. La exposición se ha distribuido en cinco grandes bloques temáticos  que se corresponden con el ámbito familiar de Rubén Darío, su proyección como escritor, su labor diplomática, las aspiraciones del poeta y un último apartado que recoge la historia del Archivo.

    Organiza: Biblioteca Histórica de la UCM, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

    15 septiembre - 22 diciembre 2016. PRORROGADA desde el 26 de diciembre al 8 de enero de 2017, de 10 a 14 horas, excepto el 31 de diciembre y el 1 y 6 de enero.

    Más información

  • Exposición "Rubén Darío: Las huellas del poeta" (6 octubre 2008 - 9 enero 2009) En el año 2008, para celebrar la llegada del Archivo a su nuevo emplazamiento,  la Biblioteca Histórica, ésta organizó esta  exposición donde se mostró una selección de 150 documentos darianos relativos al ámbito personal y familiar de Darío, a su mundo literario como escritor y periodista y a su labor diplomática. Como complemento a la muestra, se publicó esta obra que incluye no sólo el catálogo de las piezas expuestas sino también estudios elaborados por profesores,  investigadores y expertos en la figura y en la obra de Rubén Darío: Rubén Darío: las huellas del poeta: catálogo de la exposición. Juana Martínez Gómez y Rocío Oviedo Pérez de Tudela, coord. Madrid: Ollero y Ramos, Universidad Complutense de Madrid, 2008. 24 cm. 256 páginas. 130 ilustraciones en color. Rústica. ISBN: 978-84-7895-251-9
  • Biblioteca dariana: La Biblioteca está creando una colección especializada en Rubén Darío, que se nutre particularmente de donaciones. Signatura [BH R 929 DAR].
  • Estudio del "Cuaderno de hule negro": El manuscrito conocido como "Cuaderno de hule negro" (1910) es uno de los llamados Tesoros de la Biblioteca Histórica y en el sitio web dedicado a estas obras de excepcional interés, se puede acceder a su estudio y a su digitalización a texto completo. [BH AP 1(540)]. Acceso al portal Tesoros.

 

Datos de localización:

Archivo Rubén Darío (Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid)
Calle del Noviciado, 3. Madrid 28015 (España)
Tlf.: +34 913946612 - Fax: +34 913946599
Contacto: buc_foa@buc.ucm.es
Horario: de lunes a viernes, de 9 a 20'30 horas
Horarios en periodos vacacionales (Navidad, Semana Santa y verano), se anunciarán oportunamente en la página principal de la Biblioteca.

Volver a Fondo personal de Rubén Darío