Biblioteca Complutense

Mitologías / Invisibles: diálogo a través de la historia


      CATÁLOGO »


"Mitologías": del 18 de septiembre al 11 de octubre de 2012

"Invisibles": del 18 de octubre al 16 de noviembre de 2012

Prorrogada hasta el 17 de diciembre de 2012

La exposición es el resultado de una profunda e interesante reflexión de jóvenes artistas complutenses, profesores, investigadores y alumnos de la Facultad de Bellas Artes, en torno a la representación mitológica y el concepto estético de lo invisible y los enigmas ocultos en el arte.

Como ya viene siendo habitual desde el año 2007, tomando como base los fondos bibliográficos ilustrados de la Biblioteca Histórica, se plantea un particular diálogo entre el modo de representar el arte en otras épocas y la creación actual artística complutense. En esta ocasión la exposición está organizada en dos partes: una primera, Mitologías, dedicada a los conceptos mitológicos en la medallística contemporánea y el libro de artista. Y una segunda parte, consecutiva, Invisibles, dedicada al concepto estético de los enigmas ocultos y de lo invisible en el arte, aplicados también a la medallística contemporánea y el libro de artista. 

La Biblioteca Histórica, siguiendo una línea de apoyo decidido a los proyectos de innovación y de calidad docente que se desarrollan en la Universidad Complutense, y de difusión del trabajo y esfuerzo de  prometedores jóvenes artistas complutenses, colabora con la Facultad de Bellas Artes en este Proyecto de Innovación y de Mejora de al Calidad Docente 273,  proyecto interinstitucional e interdisciplinar en el que se han implicado los Departamentos de Dibujo I, Escultura y la Unidad Docente de Sociología de dicha Facultad.

Para ello, ha seleccionado de entre su patrimonio bibliográfico científico una muestra de sus más bellos libros ilustrados, acorde con la temática presente en esta doble exposición y que, nuevamente, ha inspirado las  creaciones artísticas complutenses más actuales que ahora se presentan en un mismo espacio y en perfecta armonía. 

Para la primera parte de la exposición, Mitologíasse han escogido 22 libros ilustrados procedentes de las diferentes colecciones de la Biblioteca, selección articulada en torno a los temas: Minerva, Apolo, Rapto de Europa, Rapto de Ganimedes, Cupido, Saturno, Sirenas, Castor y Pollux, Sátiros, Júpiter y Dánae y, para finalizar, Zeus. Para la segunda parte de la muestra, Invisibles, se han seleccionado 23 ejemplares, organizados en torno a los conceptos: Micromundo, Macromundo, Viento, Cristales, Música, Óptica, Dolores, Desviaciones, Ciencias Ocultas y Ángeles.

En definitiva, y a la vista de la selección bibliográfica que de las colecciones patrimoniales de la biblioteca se ha realizado, la exposición Mitologías. Invisibles. Diálogos a través de la Historia, constituye una ocasión especial para poder contemplar, por parte del público en general, este bello y preciado patrimonio bibliográfico, dentro de un complejo y enriquecedor contexto científico y artístico.