Biblioteca Complutense

Villaumbrosa, María Petronila Niño Enríquez de Guzman, Condesa de

María Petronila Niño Enríquez de Guzman, Condesa de Villaumbrosa,  nació en 1640 y murió en 1700. Contrajo matrimonio con su tío Pedro Nuñez de Guzmán (1615-1678), Marqués de Montealegre y un importante hombre de estado que ostentó los cargos de oidor de chancilleria de Valladolid, fiscal del Consejo de Indias, presidente del Consejo Real de Castilla o consejero de Estado, entre otros. Fue un gran bibliófilo y possedor de una impresionante biblioteca cuyo contenido quedó registrado en un inventario publicado poco antes de su muerte (Maldonado y Pardo, 1677). La condesa de Villaumbrosa, mujer culta, manejó algunos volúmenes de la biblioteca de su marido dejando su marca en varios ejemplares, asegurando haberlos leído. Así ocure en la Nueua filosofia de la naturaleza del ho[m]bre [BH MED 901], en cuya portada se lee la siguiente anotación manuscrita: "«Ego Maria Petronila Niño Enrriquez de Guzman Comitissa Ville Umbrose hunc legi librum à prima usque ad ultimam paginam». Además, Petronila Niño Enríquez de Guzmán, participó como agente en otras obras publicadas en la segunda mitad del XVIII, en las que encontramos de nuevo muestras de su representación textual. Así, es posible encontrarla como dedicatoria de la obra: Esphera en comun celeste y terraquea, de José Zaragoza donde se dan los mismos tópicos en referencia a su condición de mujer sabia y docta. Esa es la clara intención de cuantos dedican su libro a la condesa de Villaumbrosa: destacarla como una mujer excepcional por su erudición, poco esperable dado su sexo, a lo que acompañan también sus orígenes nobles.

Tras la muerte de su esposo, Petronila Niño siguió manteniendo la biblioteca aunque algunos de los fondos pasaron a otras manos, como las de Luis Salazar y Castro, cuya colección está hoy en la Real Academia de la Historia. Se dispersó definitivamente en el siglo XIX.

 

 


BH MED 900

 

Bibliografía: 

Universidad de Salamanca. Proyecto Ex libris.

 

Categoría: Nobleza, Mujeres

 

Tipo de marca: Anotaciones manuscritas

 

Siglo: XVII

 

Ejemplares en la Biblioteca Complutense 

 

(Volver al listado)