Biblioteca Complutense

Manuscritos del Real Colegio de Cirugía de San Carlos

El Real Colegio de Cirugía de San Carlos fue fundado en 1780 bajo el reinado de Carlos III para la formación de profesionales que pudieran atender las necesidades médicas y sanitarias de la población. 

En 1795 Carlos IV, siguiendo las reformas iniciadas por su padre, crea el Estudio Real de Medicina Práctica. Ambas instituciones se unirán en 1799 y formarán el Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Carlos. En 1845, tras el Plan Pidal, los antiguos colegios de Medicina y Cirugía de San Carlos se convertirán en la Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid.

El Colegio tuvo gran interés en formar una buena biblioteca para profesores y alumnos. Importantes bibliotecas privadas de catedráticos o médicos que ejercieron su magisterio en San Carlos se fueron incorporando a las colecciones, como la de Antonio Hernández Morejón o la biblioteca personal de Anastasio Chinchilla. 

Además de los manuscritos procedentes de las bibliotecas personales de profesores del Colegio de Cirugía de San Carlos y de otros manuscritos académicos de tema médico, el conjunto de mayor envergadura lo constituye sin duda  la colección denominada Memorias y Censuras de la Juntas Literarias del Real Colegio de Cirugía de San Carlos. Las Juntas Literarias se celebraban semanalmente los jueves y en ellas se presentaban casos clínicos de interés para los alumnos que daban lugar a una discusión y posterior censura de los profesores. Esta colección recoge hasta 546 observaciones de casos clínicos junto con sus censuras desde 1789 a 1834.

Más información

<Volver