Biblioteca Complutense

Ferdinand Hochstetter

Ferdinand Hochstetter
 


Ferdinand Hochstetter (nacido el 5 de febrero de 1861 en Hruschau, Silesia austríaca, y fallecido el 10 de noviembre de 1954 en Viena) fue un destacado anatomista austríaco, experto en anatomía comparada y sistemática y embriología comparada.

Estudió en la Universidad de Viena, y desde 1884 fue asistente de Carl Langer Ritter von Edenberg en el Instituto Anatómico. Obtuvo su doctorado y completó su habilitación en 1888.


En 1892 se convirtió en profesor asociado, y en 1896 aceptó un puesto como profesor titular en la Universidad de Innsbruck. En 1908, regresó a Viena como director del II Instituto Anatómico. Fue miembro de la Academia de Ciencias de Austria desde 1900 y miembro pleno desde 1911. En 1925 fue elegido miembro de la Academia Alemana de Ciencias Leopoldina y en 1928 de la Academia de Ciencias de Baviera. Tras su jubilación en 1932, continuó sus investigaciones en un laboratorio de la antigua Academia Médica Militar.

Hochstetter se centró principalmente en la anatomía comparada y el desarrollo del corazón, los grandes vasos y el cerebro. Desarrolló nuevos métodos de preparación anatómica e introdujo la conservación mediante impregnación en parafina y cromado. Su método de impregnación con parafina, que permite la conservación duradera de cadáveres, incluye un proceso de fijación con formalina y deshidratación con alcohol y sulfato de cobre, seguido de la infiltración de parafina. Este método incluso permite el examen histológico de los tejidos conservados y protege los cadáveres de los efectos del tiempo. Se cree que este proceso fue similar al utilizado para conservar el cadáver de Lenin en 1924.

Desde 1921, Hochstetter continuó el atlas anatómico para estudiantes y médicos iniciado por Carl Toldt. Entre sus estudiantes más destacados estuvo Konrad Lorenz. Hochstetter fue enterrado en el cementerio de Grinzing.


Bibliografía