Hermann Stieve
Hermann Stieve (1886-1952) fue un reconocido anatomista alemán, nacido en Múnich en 1886 y fallecido en 1952. Especializado en anatomía reproductiva femenina, sus estudios sobre el impacto del estrés en el ciclo menstrual fueron durante décadas una referencia en la medicina. Sin embargo, su trayectoria científica está marcada por una profunda controversia ética.
Durante el régimen nazi, Stieve colaboró estrechamente con el sistema penal alemán, accediendo a los cuerpos de prisioneras políticas ejecutadas, sin su consentimiento, para realizar sus investigaciones. Utilizó al menos 182 cuerpos, la mayoría de mujeres condenadas por resistirse al régimen. Su enfoque se centraba en los efectos fisiológicos del miedo y el trauma previos a la ejecución.
Entre sus víctimas se encuentran figuras como Liane Berkowitz, joven miembro del grupo Orquesta Roja, y Mildred Harnack, la única estadounidense ejecutada por orden directa de Hitler. A pesar de no realizar experimentos en personas vivas, Stieve planeaba sus estudios en función de las fechas de ejecución, lo que ha sido duramente cuestionado desde el punto de vista ético.
El trabajo de la doctora Sabine Hildebrandt, anatomista de la Universidad de Michigan, ha sido clave para identificar a las víctimas mediante la reconstrucción de la llamada lista de Stieve, permitiendo recuperar sus nombres y dignidad.
Hoy, la figura de Stieve obliga a la medicina a reflexionar sobre los límites éticos de la investigación científica y sobre la responsabilidad de la comunidad académica frente al uso de conocimientos obtenidos en contextos de violencia y opresión.
Bibliografía
-
Winkelmann, A., & Schagen, U. Response to the letter to the editor by Joel Levi: Hermann Stieve's clinical-anatomical research on executed women during the "Third Reich". Clin Anat. 2010;23(1):122–123. doi: 10.1002/ca.20881. PMID: 19918874.