Juan Valverde de Amusco
Juan Valverde (Amusco, Palencia, 1525-Roma, 1588). Se graduó en humanidades en la Universidad de Valladolid y a causa de las restricciones existentes por aquel entonces en el país en el ámbito de las disecciones anatómicas se trasladó en 1542 a Italia. Ahí prosiguió con sus estudios en ciudades como Padua, Pisa o Roma donde coincidió con ilustres personajes como Realdo Colombo o Bartolomeo Eustachio. Ejerció como médico en el hospital del Santo Spirito en Roma y poco a poco fue ganando reputación entre los altos estamentos de la sociedad italiana.
En 1552 publicó su primer trabajo sobre higiene, alimentación y buenas costumbres titulado De animi et corporis sanitate tuenda libellus. No obstante, si por un trabajo fue recordado, éste fue la Historia de la composición del cuerpo humano. Esta obra es el resultado del estudio en el cadáver. Está compuesta de siete libros y siguen un orden arquitectural descendente, de la cabeza a los pies, de la misma forma que el texto de Vesalio. Es considerado como uno de los textos sobre anatomía más importantes del periodo renacentista. Las numerosas y claras rectificaciones a De humani corporis fabrica de Andreas Vesalio, en ocasiones críticas abiertas, no deben interpretarse como una cierta hostilidad personal, ya que en numerosos pasajes de su obra, siempre cuida de anotar “como dice el Vesalio” a quien le dedicó una cita al final de la obra como acto de agradecimiento.
Resulta paradójico comprobar que la obra de Valverde fuera más conocida en Europa que en España, a pesar de estar escrita en español. La promulgación de la “Real Pragmática” por Felipe II que prohibía estudiar en las universidades extranjeras contribuyó a este desconocimiento.
La mayor parte de las 42 láminas calcográficas son copias mejoradas del De humani corporis fabrica, cosa que el propio Valverde reconoce en la dedicatoria del libro ("parecería invidia o malignidad no querer aprovecharme della"), a pesar de lo cual Vesalio, molesto por este hecho, le acusó de plagio y de no haber hecho nunca una disección anatómica por sí mismo.
Obras en la Biblioteca de la Universidad Complutense
Registro completo y enlaces a la obra completa
Historia de la composición del cuerpo humano
Autores: Juan Valverde de Hamusco c.1525-c.1587,
Ilustrador: Gaspar Becerra
Impresores: Antonio Blado (Roma) , Antonio Lafrery (Roma) , Antonio de Salamanca (Roma)
Libro impreso: 1556
Lugar de impresión: Roma
Registro completo y enlaces a la obra completa
Ioannis Valuerdi Hamuscensis De animi et corporis sanitate tuenda libellus
Autores: Juan Valverde de Hamusco c.1525-c.1587,
Impresor: Charles Estienne 1504-1564,
Libro impreso: 1552
Lugar de impresión: Lutetiae : apud Carolum Stephanum..., 1552.
Bibliografía
-
Juan Valverde de Amusco. Wikipedia, La enciclopedia libre. [Internet]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Valverde_de_Amusco
-
Riera Palermo, Juan. Juan Valverde de Amusco, Diccionario Biográfico España. [Internet]. Disponible en: https://historia-hispanica.rah.es/biografias/45239-juan-valverde-de-amusco